• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter

    Autor: 
    Blanco-Alfonso, Ignacio
    ;
    Rodríguez-Fernández, Leticia
    ;
    Arce García, Sergio
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    discurso del odio; desinformación; desórdenes informativos; género; sexismo; emociones; política; disinformation; emotions; gender; hate speech; information disorders; politics; sexism; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista de Comunicacion
    Citación: 
    Blanco-Alfonso, I. ., Rodríguez-Fernández, L. ., & Arce-García, S. . (2022). Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter. Revista De Comunicación, 21(2), 33–50. https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-A2
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14564
    DOI: 
    https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-A2
    Dirección web: 
    https://revistadecomunicacion.com/article/view/2918
    Open Access
    Resumen:
    La propagación de discursos de odio a través de las redes sociales contribuye a intoxicar la esfera pública y a mermar la calidad de las democracias liberales. Este tipo de discursos es singularmente virulento contra la clase política y contra el feminismo. Partiendo de esta realidad, la presente investigación tratará de delimitar el sesgo de género en el discurso de odio en el ámbito político. ¿Reciben las mujeres políticas más agresiones verbales que sus homólogos varones, no por su condición de políticas, sino por su condición de mujeres? ¿Concentran las mujeres políticas más polaridad emocional que los hombres en las menciones que reciben en Twitter? A través del análisis del discurso operado con técnicas de PLN para la de detección de las emociones y de la minería de texto sobre un corpus de 3.483.232 de tuits recolectados de 20 cuentas de políticos españoles, se confirma que los mensajes que reciben las mujeres políticas concentran mayor polaridad emocional que los de los hombres, pero no más odio, que es un poco superior en los hombres. También se confirma que las expresiones sexistas y misóginas son empleadas para denigrar a las mujeres y, por extensión, al feminismo, lo que convierte al discurso del odio en un tipo de desorden informativo.
    Descripción: 
    The spread of hate speech through social media contributes to poisoning the public sphere and undermining the quality of liberal democracies. This type of discourse is particularly virulent against the political class and against feminism. Taking this reality as a starting point, this research will attempt to identify the gender bias in hate speech in the political sphere: do female politicians receive more verbal attacks than their male counterparts, not because they are politicians, but because they are women? Do female politicians receive more emotional polarity in the mentions they receive on Twitter than their male counterparts? Through discourse analysis using PLN techniques for emotion detection and text mining on a corpus of 3,483,232 tweets collected from 20 accounts of Spanish politicians, it is found that the messages received by women politicians concentrate more emotional polarity than men’s, but not more hatred, which is slightly higher in men. It also confirms that sexist and misogynist expressions are used to denigrate women and, by extension, feminism, which makes hate speech a type of information disorder.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: polarización_y_discurso_de_odio_con_sesgo_de_género_asociado_a_la_política.pdf
    Tamaño: 674.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    32
    96
    45
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    34
    13

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Desinformación y narrativa audiovisual de la plataforma Elecciones Transparentes sobre los procesos electorales en España 

      González Fernández, Sara; Rodríguez Fernández, Leticia; Arce García, Sergio (McGraw Hill España, 2024)
      En un mundo cada vez más interconectado, las pantallas se han convertido en los ventanales a múltiples realidades. Desde la pequeña pantalla del teléfono móvil hasta la inmersión total de la realidad virtual, el universo ...
    • La accidentalidad laboral y su prevención en prensa digital española 

      Arce García, Sergio ; Orviz Martínez, Natalia ; Cuervo Carabel, Tatiana ; Fernández Suárez, Iván (Revista Latina de Comunicacion Social, 2017)
      Introducción. La accidentalidad laboral y su prevención son aspectos que han entrado en el día a día de las empresas ante un grave problema humano, social y económico. Los medios de comunicación tradicionalmente han primado ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja