• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Desarrollo de Narrativas Transmedia sobre proyectos de Cultura Maker a través de Aprendizaje Colaborativo basado en Retos, para estudiantes del módulo Grabación y edición de reportajes audiovisuales

    Autor: 
    Salvador-Carrillo, Mariano
    Fecha: 
    12/01/2023
    Palabra clave: 
    aprendizaje colaborativo basado en retos; narrativas transmedia; cultura maker; trabajo en equipo; competencias transversales; transdisciplinariedad; collaborative challenge based Learning; transmedia storytelling; maker culture; soft skills; transdisciplinarity; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Procesos y Medios de Comunicación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14512
    Open Access
    Resumen:
    Ante el cambio de paradigma social y laboral que se cierne sobre la humanidad con el advenimiento de las inminentes revoluciones tecnológicas, sustentadas en la disrupción de las inteligencias artificiales, la educación deber adaptarse a un nuevo escenario de producción de conocimiento basado en la interconexión de saberes, la transdisciplinariedad, la adaptación al cambio constante que estos avances producirán y el fortalecimiento de las competencias transversales. El Aprendizaje Colaborativo basado en Retos es una metodología activa que propicia todas estas dinámicas, pero, además, dentro del campo de los estudios de imagen y sonido de formación profesional, pude ser un medio eficiente para desarrollar prácticas y generar contenidos que sirvan como vehículos de aprendizaje innovadores. En concreto, este trabajo aborda la creación de narrativas documentales transmedia ligadas a las prácticas de la cultura maker, a través de esta metodología. Se trata de una manera de interconectar ambas esferas de producción de conocimiento: la audiovisual y la fabricación digital, como un reto para vincular el saber humanístico y la creación tecnológica. Un proceso por el que lo audiovisual deviene en maker a través de su configuración transmedial. Asimismo, a través de la resolución de este reto se busca un estudiante proactivo en la generación de su propio aprendizaje y se examina el rol de un profesor que media y guía al alumno entre el conocimiento y su asimilación de manera constructiva —atendiendo a saberes previamente adquiridos—, a la vez que propicia la activación de competencias transversales decisivas para la integración laboral futura del estudiante.
    Descripción: 
    Due to the change of social and labour paradigm that is facing humanity with the advent of the imminent technological revolutions, based on the disruption of artificial intelligences, education must adapt to a new scenario of knowledge production based on the interconnection of knowledge, transdisciplinarity, adaptation to the constant change that all these advances will produce and the strengthening of transversal/soft skills. Collaborative Challenge based Learning is an active methodology that fosters all these dynamics, and within the field of image and sound studies in vocational training, it can be an efficient way to develop practices and generate contents that serve as innovative learning devices. Specifically, this work addresses the creation of transmedia documentary narratives linked to the practices of maker culture, through this methodology. It is a way of interconnecting both spheres of knowledge production: audiovisual and digital fabrication, as a challenge to bind together humanistic knowledge and technological creation. A process whereby audiovisual becomes a maker through its transmedia configuration. Likewise, through the resolution of this challenge, it aims to strength a proactive student able to generate her/his own learning and the role of a teacher who mediates and guides the student between knowledge and its assimilation in a constructive manner —taking into account previously acquired knowledge— while at the same time, encouraging the activation of transversal/soft skills that are decisive for the student's future integration into the labour market.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Salvador Carrillo, Mariano.pdf
    Tamaño: 656.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    304
    221
    78
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    200
    160
    46

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis del diagnóstico de altas capacidades intelectuales en el Colegio Internacional Peñacorada de León. 

      Carrillo-Fernández, Ana María (25/10/2013)
      La atención a la diversidad es un principio educativo enmarcado dentro de la equidad y la inclusión. Los alumnos diagnosticados dentro del espectro de la superdotación merecen recibir una respuesta educativa adecuada a ...
    • Dificultades que presentan los alumnos con TDAH en el aprendizaje de la asignatura física y quimica de 4º de ESO 

      Martínez-Carrillo, Leire (2013)
      Se define Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un trastorno de origen neurobiológico caracterizado por un patrón constante de falta de atención, la impulsividad y/o la hiperactividad motora y/o ...
    • Longitudinal validity of abdominal adiposity assessment by regional bioelectrical impedance 

      Alvero-Cruz, José Ramón; García-Romero, Jeronimo C.; Carrillo de Albornoz-Gil, Margarita; Jiménez, Manuel ; Correas-Gómez, Lorena; Penaloza, Piero; López-Fernández, Iván; Carnero, Elvis A. (European Journal of Clinical Nutrition, 07/2018)
      The main goal of this study was to analyze the longitudinal agreement between changes in trunk and abdominal adiposity variables assessed by DXA and portable bioimpedance device (ViScan). A total of 44 women, enrolled in ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja