• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Bibliotecas y Humanidades Digitales: un nuevo espacio para la educación y la investigación desde la mirada digital y tecnológica

    Autor: 
    Garrido-Ramos, Beatriz
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    biblioteca (institución); cultura digital; humanidades digitales; tecnologías de la información y comunicación
    Revista / editorial: 
    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14316
    DOI: 
    https://doi.org/10.33349/2022.106.5138
    Dirección web: 
    http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5138
    Open Access
    Resumen:
    En las últimas décadas las bibliotecas han experimentado una notable evolución. Dicho cambio responde a distintos factores de carácter social, cultural y educativo, así como al cambio de paradigma experimentado a consecuencia de la irrupción del componente digital en nuestras vidas que se ha materializado en forma de Cultura Digital. Hablamos de una cultura inmersa en una sociedad que demanda cada vez más herramientas y tecnologías de diverso tipo y solicita una actualización permanente de dispositivos e información. Además, esta sociocultura requiere nuevas metodologías y formas de análisis, como sucede en el ámbito de las emergentes y tan mencionadas Humanidades Digitales (en adelante HD). A lo anterior se suma la ampliación de servicios y la mejora de los mismos por parte de las bibliotecas, con el fin de adaptarse a las verdaderas necesidades de la sociedad del siglo XXI. Igualmente, la incursión de las HD ha traído consigo el fomento de nuevos perfiles profesionales (humanistas digitales) a medio camino entre las Ciencias y las Humanidades. Es el caso de los/as bibliotecarios/as y documentalistas que desempeñan una labor imprescindible especialmente en su relación con las HD (estandarización, metadatos, accesibilidad, etc.). En este texto analizaremos brevemente algunos de estos aspectos los cuales resultan de especial interés y relevancia para comprender el nuevo papel ejercido por las bibliotecas en la sociedad actual.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo
    Tamaño: 478.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    110
    113
    61
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    57
    36

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Teoría de la Gestalt en el Arte: Análisis y aplicación en pinturas del Antiguo Egipto en el contexto de la didáctica de la Historia del Arte 

      Garrido-Ramos, Beatriz (Dykinson, S.L., 2023)
      En este estudio se ha llevado a cabo el análisis de una muestra representativa de obras pictóricas pertenecientes a distintas dinastías de Egipto. No obstante, en este texto únicamente mencionaremos algunos ejemplos ...
    • Evolución de la obra de arte como objeto, artefacto y dato en la sociedad contemporánea: Humanidades Digitales e inteligencia artificial como realidades de la historia del arte digital. 

      Garrido-Ramos, Beatriz (Dykinson, S.L., 2023)
      La obra de arte tradicional tenía su fundamento en la esencia, deleite y disfrute de la misma, dejando a un lado cualquier tipo de funcionalidad o cuestiones como el diseño que no siempre estaba presente. Es decir, se ...
    • Visualización de datos y clasificación Iconclass: un estudio de caso desde la perspectiva de las Humanidades Digitales 

      Garrido-Ramos, Beatriz (Caracteres: Estudios Culturales y Críticos de la Esfera Digital, 2017)
      La visualización de datos o visualización de la información es el mapeo de datos abstractos a variables gráficas con el fin de construir una representación visual. Esta propuesta de investigación se orienta al ámbito de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja