• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Actores políticos y promoción de contenidos desinformativos en Twitter. Caso España

    Autor: 
    Said-Hung, Elías Manuel
    ;
    Ocarranza-Prado, Iago
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    contenido desinformativo; políticos; comunicación política; Twitter; fact-checking; Scopus
    Revista / editorial: 
    Sociedade e Estado
    Citación: 
    Said-Hung, E., & Ocarranza-Prado, I. (2022). Actores políticos y promoción de contenidos desinformativos en Twitter. Caso España. Sociedade e Estado, 37, 575-598.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14218
    DOI: 
    https://doi.org/10.1590/s0102-6992-202237020009
    Dirección web: 
    https://www.scielo.br/j/se/a/SLmTdStmSG593s75x5n8HLv/?lang=es#
    Open Access
    Resumen:
    El artículo tiene como objetivo conocer el rol que cumplen los principales grupos políticos en España, en la promoción de contenidos desinformativos en Twitter. El estudio aplica análisis estadísticos y de tópico a la total de tuits publicados en español (n = 40.445 tuits), entre septiembre (2019) y febrero (2020), por las cuentas oficiales de los partidos, líderes y portavoces de cada uno de los principales grupos políticos en España (PSOE, Partido Popular, Unidas Podemos, Vox y Ciudadanos); y los contenidos desinformativos identificados, entre agosto 2019 y marzo de 2020, por dos de los principales proyectos periodísticos de Fact-Checking (n = 2.730 contenidos desinformativos) en España (Maldita.es y Newtral.es). Los datos permiten ver, cómo los grupos políticos analizados presentan un nivel alto de coocurrencia con los contenidos desinformativos identificados por Maldita.es y Newtral.es. Lo que estaría confirmando el papel activo de estos actores en la expansión de este tipo de contenidos en Twitter.
    Descripción: 
    O artigo tem como objetivo conhecer o papel desempenhado pelos principais grupos políticos espanhóis na promoção de conteúdos desinformativos no Twitter. O estudo aplica análise estatística e temática ao total de tweets publicados em espanhol (n = 40.445 tweets), entre setembro de 2019 e fevereiro de 2020, pelas contas oficiais dos partidos, dirigentes e porta-vozes de cada um dos principais políticos grupos na Espanha (PSOE, Partido Popular, Unidas Podemos, Vox e Ciudadanos); e o conteúdo desinformativo identificado entre agosto de 2019 e março de 2020, por dois dos principais projetos jornalísticos de Fact-Checking (n = 2.730 conteúdos desinformativos) na Espanha (Maldita.es e Newtral.es). Os dados permitem perceber como os grupos políticos analisados apresentam um elevado grau de coocorrência com os conteúdos desinformativos identificados por Maldita.es e Newtral.es. O que estaria confirmando o papel ativo desses atores na expansão desse tipo de conteúdo no Twitter.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El uso de la webs 2.0 en la comunicación de los profesionales de la Salud en Colombia 

      Gértrudix Barrio, Manuel; Said-Hung, Elías Manuel (Index Comunicación, 2017)
      Tras una década de desarrollo, la aplicación de soluciones de Salud 2.0 ha comenzado a introducirse en Colombia. La investigación analiza cuáles son los factores que determinan el uso de la webs 2.0 por parte de profesionales ...
    • Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática 

      Prieto Andreu, Joel Manuel ; Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego ; Said-Hung, Elías Manuel (Revista Electrónica Educare, 2022)
      ntroducción. El propósito de este artículo es revisar la bibliografía que analiza la relación entre gamificación, motivación y aprendizaje y, así, proporcionar ideas pedagógicas y didácticas para ...
    • Factores que influyen en la elección de las carreras de pedagogía en Colombia 

      Said-Hung, Elías Manuel ; Gratacós, Gloria; Valencia Cobos, Jorge (Educacao e Pesquisa, 2017)
      El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores que influyen sobre las motivaciones, la satisfacción y expectativas en torno al ejercicio profesional en estudiantes de las facultades de Educación y ciclos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja