• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La evaluación de las políticas educativas TIC. Análisis del impacto del Sistema Educativo Digital (SED)

    Autor: 
    Ruiz Domínguez, Miguel Ángel
    ;
    Area Moreira, Manuel
    ;
    Feliciano-García, Luis
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    digitalización educativa; política de la educación; tecnologías de la información y de la comunicación; evaluación de impacto; educational digitisation; educational policy; information and communication technologies; impact evaluation; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Educar
    Citación: 
    Ruiz Domínguez, M. Á., Area Moreira, M., & Feliciano García, L. A. (2022). La evaluación de las políticas educativas TIC: análisis del impacto del Sistema Educativo Digital (SED). Educar, 58(2), 461-479.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14208
    DOI: 
    https://doi.org/10.5565/rev/educar.1469
    Dirección web: 
    https://educar.uab.cat/article/view/v58-n2-ruiz-area-feliciano
    Open Access
    Resumen:
    En esta investigación se analizó el impacto del Sistema Educativo Digital (SED) impulsado por el INTEF del Ministerio de Educación español en los centros de enseñanza de Ceuta y Melilla. El propósito fue evaluar el efecto de una política educativa TIC a través de un modelo ecléctico propio basado en metodologías mixtas. En una primera fase se realizó un estudio exploratorio del SED, evaluando su uso real a través de Google Analytics y comparándolo con la presencia digital de los centros en otros entornos en línea. En el segundo estudio se exploró la visión del profesorado sobre el impacto del SED a través de un cuestionario ad hoc (n = 370). Por último, en el tercer estudio se procedió a examinar la perspectiva de los responsables del proyecto realizando entrevistas semiestructuradas a cada una de las siete personas encargadas de su gestión. Los resultados ponen de manifiesto que las instituciones deben fomentar la evaluación sistémica para que estas políticas sean suficientemente efectivas. Se concluye que los docentes tienen altas expectativas acerca del potencial educativo de las herramientas digitales, pero siguen sin evidenciar los efectos positivos de las mismas en los procesos de aprendizaje de su alumnado
    Descripción: 
    This study analyses the impact of the Digital Educational System (SED) offered to schools in Ceuta and Melilla by the Spanish Ministry of Education's National Institute of Educational Technologies and Teacher Training (INTEF). The aim was to evaluate the effect of an ICT educational policy using a multi-faceted, bespoke model based on mixed methodologies. First, an exploratory study of SED was carried out, using Google Analytics to evaluate its actual use, and comparing it with the digital presence of schools in other on-line environments. Next, the views of teachers on SED's impact were analysed using a bespoke questionnaire (n = 370). Finally, the views of those responsible for the project were examined, by conducting semi-structured interviews with each of the seven people in charge of managing the project. The results show how institutions must promote systemic evaluation for these policies to be sufficiently effective. It is concluded that teachers have high expectations of the educational potential of digital tools, but there is still no evidence that these tools have a positive effect on the learning processes of their students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: evaluación_políticas_educativas_TIC.pdf
    Tamaño: 577.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    156
    353
    205
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    64
    182
    84

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Herramientas online para el desarrollo de la competencia digital del alumnado universitario 

      Ruiz Domínguez, Miguel Ángel; Area Moreira, Manuel (Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 2022)
      El objetivo de este trabajo es abordar la adquisición de competencias digitales por parte del alumnado universitario, los cuales se han visto sometidos a profundos cambios sociales en los últimos años, entre ellos, la ...
    • La transferencia del conocimiento en la red. Análisis del portal educativo Yo Soy Tu Profe 

      Ruiz Domínguez, Miguel Ángel; Area Moreira, Manuel (Edutec, 2021)
      El objetivo de este trabajo es analizar el impacto y alcance de Yo Soy Tu Profe, un proyecto de enseñanza y divulgación digital que, tras cinco años desde su creación, ha alcanzado gran repercusión nacional e internacional. ...
    • El e-porfolio y wakelet como herramienta de evaluación de docentes en formación 

      Ruiz Domínguez, Constanza; Ruiz Domínguez, Miguel Ángel (Dykinson, 2021)
      Existe una necesidad cada vez más urgente de que los educadores se preparen para ser ciudadanos del mundo; personas que no solo son capaces de trabajar y vivir en un entorno globalizado y rápidamente cambiante, sino que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja