• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem

    La calidad de la gobernanza del sistema educativo. El caso de la LOMLOE

    Autor: 
    López Rupérez, Francisco
    Fecha: 
    01/2022
    Palabra clave: 
    gobernanza; calidad de la educación; evaluación; reforma educativa; legislación educativa; governance; quality of education; assessment; educational reform; educational legislation; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14148
    Open Access
    Resumen:
    * Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Ante un panorama social y económico al­tamente complejo, el acierto en las reformas educativas constituye un elemento decisivo de la gobernanza, en tanto que capacidad de los gobiernos para diseñar, formular e imple­mentar políticas públicas. El presente trabajo se centra en la calidad de la gobernanza del sistema educativo. Para ello, parte del con­cepto de gobernanza y de sus rasgos caracte­rísticos. Seguidamente, se detiene en la cali­dad de la gobernanza en educación a partir de un modelo conceptual integrado, y validado empíricamente a través de un procedimiento Delphi de consulta a expertos y de un análisis internacional comparado. A continuación, se describen los principales resultados de una evaluación exploratoria de la calidad de la gobernanza del sistema educativo español, efectuada en 2017. Y, finalmente, se analizan y valoran las aportaciones de la LOMLOE a la luz de los criterios derivados de dicho mo­delo conceptual. La conclusión principal que emerge de estos resultados empíricos es que el sistema educativo español tiene por delan­te, en materia de calidad de su gobernanza, un amplio recorrido de mejora.
    Descripción: 
    * Organic Law 3/2020, of 29 December, which amends Organic Law 2/2006, of 3 May, on Education. In the context of a highly complex social and economic landscape, getting educational reforms right is a crucial part of governance understood as the ability of governments to design, formulate and implement public poli­cies. This work focuses on the quality of gov­ernance in the education system. It starts by reviewing the concept of governance and its characteristic features. It then considers the quality of governance in education based on an integrated conceptual model, which is vali­dated through a Delphi process of consultation of experts, and an international comparative analysis. The main results of an exploratory evaluation carried out in 2017 of the quality of governance in the Spanish education sys­tem are described next. Finally, the contribu­tions of the LOMLOE legislation introduced in (2020) are analysed and evalu­ated in the light of the criteria derived from this conceptual model. The main conclusion that emerges from these empirical results is that the Spanish education system has a long journey ahead of it in terms of improving the quality of its governance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 281_ESP_Lopez_02_web.pdf
    Tamaño: 916.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 281, enero-abril 2022

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    313
    185
    77
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    210
    268
    85

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Complejidad y educación 

      López Rupérez, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      The educational systems of avanced societies are a good example of highly complex systems. Their size, the multiplicity of components, the richness of interactions and the role of the socioeconomical environment are basic ...
    • La recuperación educativa en física y química 

      López Rupérez, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1985)
      En el presente trabajo, tras analizar algunas de las causas que hacen necesario el diseño y aplicación de procedimientos efectivos de recuperación en la Enseñanza Secundaria, se revisan algunos de ellos, se describe el ...
    • La Formación Profesional: una reforma inaplazable 

      López Rupérez, Francisco (Nueva Revista, 10/2011)
      La reforma de la formación profesional en España, por mor de las exigencias del nuevo contexto económico, se ha convertido en una cuestión inaplazable. Las altas y crecientes tasas de desempleo juvenil —que alcanzan, con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja