• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem

    El enfoque del currículo por competencias. Un análisis de la LOMLOE

    Autor: 
    López Rupérez, Francisco
    Fecha: 
    01/2022
    Palabra clave: 
    competencia; currículo; reforma educativa; legislación educativa; calidad de la educación; competency; curriculum; educational reform; educational legislation; education quality; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14142
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP80-1-2022-05
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxx/n-o-281/el-enfoque-del-curriculo-por-competencias-un-analisis-de-la-lomloe/101400092413/
    Open Access
    Resumen:
    * Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El enfoque del currículo por competencias constituye una orientación internacional que encarna un rasgo del actual panorama educa­tivo, ampliamente compartido alrededor del mundo. Es considerado como una de las res­puestas a los desafíos que, en la era de la mo­derna globalización y de la cuarta revolución industrial, se les plantean a las sociedades ac­tuales. En España, la reciente LOMLOE ha emprendido el desarrollo normativo que alcan­za ya al currículo. Por tal motivo, resulta opor­tuno proceder a su análisis. Esa es la finalidad del presente trabajo en el que se describen al­gunos de los antecedentes institucionales de ese movimiento de reforma curricular; se explicita la componente humanista de dicho movimien­to que no pierde su conexión con la llamada «educación liberal», aun cuando amplíe su perspectiva; se describen algunos elementos de la controversia ideológica, a propósito de este nuevo enfoque del currículo y su plasmación en el desarrollo de la nueva Ley; se efectúa un aná­lisis crítico sobre la base conceptual de la nueva estructura y se señalan sus limitaciones; se fija la atención en el papel central de la evaluación de los aprendizajes, y se cierra el texto con una sucinta conclusión.
    Descripción: 
    * Organic Law 3/2020, of 29 December, which amends Organic Law 2/2006, of 3 May, on Education. The competency-based curriculum ap­proach is an international focus that embodies a trait which is widely shared around the world in today’s educational scenario. It is deemed a response to the challenges faced by societies today, in the era of modern globalisation and the fourth industrial revolution. In Spain, the recently passed Organic Law Amending the Law on Education (hereinafter, LOMLOE) has developed legislation that is now reaching the curriculum. Therefore, it is appropriate to analyse such legislation. This is the purpose of this paper, which describes some of the in­stitutional history behind this curriculum re­form movement; the humanistic component of the movement, which remains connected to so-called “liberal education” while broadening its perspectives, is specified; certain elements of the ideological controversy around this new curricular approach and its rendering in the new law are described; a critical analysis of the conceptual foundations of the new structure is made and its limitations are indicated; atten­tion is drawn to the central role of evaluation of learning outcomes and the paper ends with a succinct conclusion.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 281_ESP_Lopez_01_web.pdf
    Tamaño: 703.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 281, enero-abril 2022

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    79
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    221

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Complejidad y educación 

      López Rupérez, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      The educational systems of avanced societies are a good example of highly complex systems. Their size, the multiplicity of components, the richness of interactions and the role of the socioeconomical environment are basic ...
    • La recuperación educativa en física y química 

      López Rupérez, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1985)
      En el presente trabajo, tras analizar algunas de las causas que hacen necesario el diseño y aplicación de procedimientos efectivos de recuperación en la Enseñanza Secundaria, se revisan algunos de ellos, se describe el ...
    • La Formación Profesional: una reforma inaplazable 

      López Rupérez, Francisco (Nueva Revista, 10/2011)
      La reforma de la formación profesional en España, por mor de las exigencias del nuevo contexto económico, se ha convertido en una cuestión inaplazable. Las altas y crecientes tasas de desempleo juvenil —que alcanzan, con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja