• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El clero español ante las redes sociales e Internet. Riesgos y oportunidades

    Autor: 
    Fandos Igado, Manuel
    ;
    Sánchez-López, Iván
    ;
    Pérez-Rodríguez, Amor
    Fecha: 
    12/2022
    Palabra clave: 
    redes sociales; acción pastoral; agentes pastorales; Iglesia católica; TIC; social networks; pastoral action; pastoral agents; Catholic Church; ICT; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Cauriensia
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13948
    DOI: 
    https://doi.org/10.17398/2340-4256.17.129
    Dirección web: 
    https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/mis6
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo determina algunas percepciones y usos que el clero de la Iglesia cató- lica española hace de las redes sociales (RR.SS.) en su tarea ministerial. Partiendo de una muestra representativa se plantea un estudio cuantitativo en el que queda evidenciado tanto que los clérigos disponen de medios suficientes para su activi- dad, como cuáles son los usos y espacios habituales en los que se centra su presencia y focalizan sus acciones. Se muestra, a su vez, que los mismos están presentes mayorita- riamente en redes cada vez menos frecuentadas por los jóvenes adolescentes y que, a pesar de contar con perfil activo en distintas redes sociales el uso que se hace de las mismas para acciones pastorales es limitado, cuando no insuficiente. Quedan abiertas, al tiempo, las puertas a futuras investigaciones tendentes a deter- minar la importancia de esta realidad y sus usos en la desafección de muchos jóvenes y adolescentes con el mensaje y el compromiso cristiano que se intuye; y, llegado el caso, profundizar en modelos de comunicación, estrategias de acompañamiento, estructuras lingüísticas, tipos de lenguaje y vocabulario y hasta replanteamientos teológicos que merecería revisarse para hacer presente y significativo el mensaje cristiano en los nuevos espacios de socialización juvenil. Este trabajo señala que el uso de las RR.SS. en la acción misionera de la Iglesia no solo es posible, sino que el propio Magisterio de la Iglesia católica propone que sea explorado como espacio y medio de evangelización.
    Descripción: 
    Starting from a quantitative research of a representative sample of the clergy of the Catholic Church in Spain, this essay points out some of the uses made of social networks by this group of pastoral workers and their relationship with their ministerial activity and evangelical mandate. It is evident that the Church's own Magisterium conceives these tools as potential channels of interest for the ministerial action of the presbyters; it is also evident that the collective has enough means and presence to be able to make use of these resources in its pastoral action and points out some of the uses evidencing certain risks, some pre- ventions that the means provokes, and errors and insufficiencies in the use of the most widespread social networks (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, and Snapchat) in this task. Doors will be kept opened in time to future research aimed at determining the im- portance of this reality and its uses in the disaffection of many young people and ado- lescents with the message and the Christian commitment that is intuited; and, if neces- sary, at going in depth in communication models, accompaniment strategies, linguistic structures, types of language and vocabulary, and even theological reassessment that should be reviewed to make present and significant the Christian message in the new spaces of youth socialization. This essay notes that the use of the social networks in the missionary action of the Church is not only possible, but also proposes the Magisterium of the Catholic Church to be explored as a space and means of evangelization.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Cauriensia.pdf
    Tamaño: 247.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    91
    57
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    12
    58
    29
    16

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Plataformas com-educativas: creatividad y comunidad para el aprendizaje 

      Sánchez López, Iván; Pérez Rodríguez, María Amor; Fandos Igado, Manuel (Journal of New Approaches in Educational Research, 04/2019)
      La educación se encuentra en un momento de redefinición y reconversión enconsonancia con una época que se caracteriza por un elevado desarrollo tecnológicoy profundos cambios sociales. Cabría esperar que estuviese acompasada ...
    • The explosion of digital storytelling. Creator's perspective and creative processes on new narrative forms 

      Sánchez López, Iván; Pérez Rodríguez, María Amor; Fandos Igado, Manuel (Elservier Inc, 09/09/2020)
      Networked digital narratives are developed in a society marked by distrust in meta-narratives, liquidity and tension between Mass Media and New Media. This research aims to delve into these narratives from the creators’ ...
    • La realidad de los videojuegos ¿una nueva dimensión social? 

      Fandos Igado, Manuel; Pérez Rodríguez, Amor; Aguaded, Ignacio (Revista Pulso, 2013)
      En este artículo los autores abordan el tema de la ficción interactiva o de las aventuras conversacionales desde una reflexión que parte de los clásicos y nos asoma a la posibilidad de que las « realidades» que nos presentan ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja