• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Funciones ejecutivas: nociones del desarrollo desde una perspectiva neuropsicológica

    Autor: 
    Bausela Herreras, Esperanza
    Fecha: 
    2014
    Palabra clave: 
    memoria de trabajo; crecimiento; activación; autorregulación; inhibición; flexibilidad; working memory; activation; self-regulation; inhibition; shifting and development; Emerging
    Revista / editorial: 
    Acción Psicológica
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13782
    DOI: 
    https://dx.doi.org/10.5944/ap.1.1.13789
    Dirección web: 
    https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1578-908X2014000100003
    Open Access
    Resumen:
    Desde la perspectiva del desarrollo podemos observar como los niños van siendo cada más capaces de controlar por sí mimos sus propias acciones, respuestas y regular su propia conducta (autorregulación de la conducta) o como pasan de una moral heterónoma a una moral autónoma. Esta capacidad de autorregulación de la conducta va ligada al desarrollo de procesos cognitivos de orden superior (memoria de trabajo, planificación, inhibición de respuestas automáticas...), relacionados todas ellos con un mismo constructo, Funciones ejecutivas. El objetivo de este artículo es analizar cómo se ha conceptualizado este constructo, centrándonos en uno de las paradojas que ha dominado la literatura en la última década. Desde esta perspectiva se consideran las Funciones ejecutivas como una unidad y al mismo tiempo integrada por una diversidad de funciones independientes. Esbozaremos, de forma más concreta, las líneas generales del modelo jerárquico propuesto por Miyake y colaboradores. Para estos autores las tres dimensiones que integran las Funciones ejecutivas son: flexibilidad atencional, control inhibitorio y memoria de trabajo. En coherencia con este modelo, analizamos el sustrato neurológico en el que se sustentan. Finalmente, comparamos diferentes teorías del desarrollo de las Funciones ejecutivas con el modelo jerárquico propuesto por Miyake y colaboradores.
    Descripción: 
    From a development perspective we can see how the children will be better able to control every self their own actions, responses and regulate their own behavior (self-regulation of behavior) or as a heteronymous moral pass to an autonomous morality. This capacity for self-regulation of behavior is linked to the development of other cognitive processes (working memory, planning, inhibition of automatic responses...), all of them related to the same construct, executive functioning. In this paper we will discuss briefly how this construct has been conceptualized, focusing on one of the paradoxes that has dominated the literature in the last decade, which considers executive functioning as a unit while integrating a variety of independent functions, more specifically, the general lines of the hierarchical model proposed by Miyake and colleagues who identified three independent dimensions are integrated in executive functioning: attention flexibility, inhibitory control and working memory; consistent with this model, we analyze neurological substrate on which they are based; Finally, we compare different theories of the development of executive functioning with the hierarchical model proposed by Miyake and colleagues.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    92
    102
    93
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Assessment executive function in pre-school age: BRIEF-P and ECI scales 

      Herreras, Esperanza Bausela (Brain Injury, 2014)
      Assessment executive function in pre-school age: BRIEF-P and ECI scales
    • Presentación del monográfico: homenaje al profesor Dionisio Manga Rodríguez: contribuciones al desarrollo de la neuropsicología de los siglos XX y XXI 

      Bausela Herreras, Esperanza (Acción Psicológica, 2014)
      Es de justicia reconocer públicamente el papel que el Dr. Dionisio Manga Rodríguez ha tenido en el desarrollo de la neuropsicología en el siglo XX y el presente siglo XXI, de ahí el fin de este monográfico. El Dr. ...
    • Funciones ejecutivas: unidad-diversidad y trayectorias del desarrollo 

      Bausela Herreras, Esperanza (Acción Psicológica, 2014)
      La presente revisión teórica tiene como objetivo profundizar en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas, en concreto, en el análisis de las trayectorias del desarrollo de las diversas dimensiones que lo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja