Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoler-Vela, Amanda
dc.date2022-06
dc.date.accessioned2022-09-12T11:12:21Z
dc.date.available2022-09-12T11:12:21Z
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13468
dc.descriptionThe needs of the 21st century require a transformation of the educational system and its traditional teaching models, allowing the implementation of active and participatory methodologies in which the student acts as the protagonist of the learning process. In the field of mathematics, and specifically geometry, this evolution is more necessary than ever in order to overcome the lack of interest and engagement in most of the current students. Consequently, the aim of this Master's Final Project is to design an intervention proposal for the geometry section of the subject of Mathematics for Academic Teaching. The target group is the 3rd year of Compulsory Secondary Education and the idea is to encourage their active learning by using cooperative learning strategies and the theme of local heritage architecture. The city of Girona is the chosen educational space for the teaching of geometry in this learning unit. The continuous presence of mathematical and geometric elements in its architectural heritage gives us the opportunity to exemplify the content of this curricular subject. Both the proposed activities and the final project, which is a mathematical walk through the city, are related to the students’ familiar places and daily real life. This increases their motivation and interest for the field, thus achieving an improvement in the significant learning process. At the same time, the implementation of ICT in the classroom, as well as other active methodologies -cooperative learning, gamification, flipped classroom, etc.-, allow a much more dynamic, attractive and motivating approach to geometry and to the educational process of teaching-learning competence.es_ES
dc.description.abstractLas necesidades del siglo XXI requieren de una transformación del sistema educativo y de sus modelos tradicionales de enseñanza, dejando paso a la implantación de metodologías activas y participativas en las que el alumno actúe como principal protagonista del proceso de aprendizaje. Desde el ámbito de las matemáticas, y concretamente, de la geometría, esta evolución es más necesaria que nunca a fin de revertir la percepción de rechazo de buena parte de su alumnado actual. En consecuencia, la motivación del presente Trabajo de Fin de Máster, es la de diseñar una propuesta de intervención para el bloque de Geometría de la asignatura de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas, para el curso de 3º de ESO, en la cual se fomente el aprendizaje activo -incidiendo en el aprendizaje cooperativo- y apoyándose en la temática de la arquitectura patrimonial local. La ciudad de Girona es el espacio didáctico escogido para la enseñanza de la geometría de esta unidad didáctica. La presencia continua de elementos matemáticos y geométricos en su patrimonio arquitectónico conforma una base idónea para ejemplificar el contenido de dicho bloque curricular. Tanto las actividades propuestas, como el trabajo final consistente en un paseo matemático por la ciudad, al formar parte del contexto real y cotidiano del alumnado, pretenden fomentar su interés y motivación consiguiendo así una mejora en el proceso de aprendizaje significativo. A la vez, la implementación de las TIC en el aula, así como de otras metodologías activas - aprendizaje cooperativo, gamificación, flipped classroom, etc.-, permiten una concepción mucho más dinámica, atractiva y motivadora, tanto de la geometría, como del proceso educativo competencial de enseñanza-aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectmatemáticases_ES
dc.subjectgeometríaes_ES
dc.subjectaprendizaje activoes_ES
dc.subjectarquitecturaes_ES
dc.subjectpatrimonioes_ES
dc.subjectmathematicses_ES
dc.subjectgeometryes_ES
dc.subjectactive learninges_ES
dc.subjectarchitecturees_ES
dc.subjectheritagees_ES
dc.subjectMáster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticases_ES
dc.titleAprendizaje activo en la enseñanza de Geometría en 3º de la ESO a través de la Arquitectura y el Patrimonioes_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~MESes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem