• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La estrategia de Chopin: modos fractales, reticulares y fragmentarios de escritura narrativa en español de finales del XX y principios del XXI

    Autor: 
    Mora, Vicente Luis (1)
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    fragmentación; narrativa contemporánea en español; fractalidad; novela española; fragmentation; contemporary narrative in spanish; fractality; spanish novel; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13390
    DOI: 
    https://doi.org/10.15581/008.37.3.1002-23
    Dirección web: 
    https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/41135
    Open Access
    Resumen:
    La plétora de obras narrativas en espa-ñol en los últimos treinta años con técnicas frag-mentarias, reticulares o “fractales”, no pocas de ellasescritas por algunos de los más importantes autoresy novelistas, obliga a buscar una explicación de estaproliferación y diversidad de estrategias literarias.Aunque la estructura fragmentaria no es una nove-dad, sino una tradición, es obvio y demostrable queel número de obras fragmentarias se ha incremen-tado exponencialmente en las últimas décadas, yese hecho precisa de un profundo análisis. Criticadaesta práctica a finales de los años 90 por algunos crí-ticos españoles relevantes, y con renuentes contem-poráneos, tras el análisis que va a realizarse en estetexto parece razonable pensar que el número e im-portancia de los escritores fragmentarios –ocasionalo sistemáticamente– invita a una validación másgeneral y estable de estas estrategias narrativas.
    Descripción: 
    The plethora of narrative works in Spa-nish in the last thirty years with fragmentary, reticu-lar or “fractal” techniques, some of them written bysome of the most important authors and novelists,forces us to find an explanation of this proliferationand diversity of literary strategies. Although frag-mentary structure is not a novelty, but a tradition, itis obvious and demonstrable that the number offragmentary works has increased exponentially inthe last decades, and this fact requires analysisin depth. Criticized as a practice in the late 90’s bysome noted peninsular critics, and with contempo-rary reluctant dissidents, after this analysis it willseem reasonable to argue that the number and im-portance of writers that used fragmentation –spo-radically or consistently– invite to a more generousand stable validation of these narrative strategies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea 

      Mora, Vicente Luis (1) (Revista de Literatura, 2021)
      Algunos poetas españoles contemporáneos están reelaborando la tradición romántica de des-cribir el estado de conciencia y los procesos mentales de construcción de sentido en poemas meditativos. Estos textos ...
    • Pantalla mediante. Diálogos formales y semánticos de la literatura contemporánea en castellano con la imagen digital 

      Mora, Vicente Luis (1) (Universidad de Sevilla, 2021)
      La influencia de los medios audiovisuales y fotográficos en la literatura contemporánea del siglo XXI escrita en castellano es tan ancha y medular que no es fácil siquiera sintetizarla. A través de decenas de casos tomados ...
    • La lectura digital como tapiz cognitivo 

      Mora, Vicente Luis (1) (Insula-Revista de letras y ciencias humanas, 2021)
      La lectura digital como tapiz cognitivo

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja