• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Un aula de cuento

    Autor: 
    Salazar-de Lara, Ana Yasmina
    Fecha: 
    09/06/2022
    Palabra clave: 
    educación infantil; cuento; familia; estereotipos de género; proyecto de aula; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13335
    Open Access
    Resumen:
    Desde tiempos remotos, hay constancia de la necesidad de contar historias, de socializar, de expresar todo lo que se ve y lo que se siente. Esta era la forma que existía de comunicarse, de transmitir sus conocimientos. Se lleva casi XX siglos a preponderar la lectura y la escritura, olvidando entrenar las destrezas orales. En estas destrezas intervienen factores lingüísticos, cognitivos, perceptivos, actitudinales y sociológicos. Todo esto requiere una participación del oyente, ya que interpreta el mensaje y le da un valor personal. Los cuentos ayudan a los estudiantes a sentirse parte de la sociedad, a crear habilidades comunicativas y cognitivas, a desarrollar los procesos metacognitivos, a tener una visión más amplia del mundo que les rodea, aumenta su vocabulario, su expresión y comprensión oral, la memoria, la percepción, la identificación de sus emociones. Las familias existen desde tiempos remotos, y se ha comprobado cómo ha sido su evolución a lo largo de la historia, así como los estereotipos que se han generado en torno a éstas. Los familiares son el primer modelo a seguir por los infantes. Por todas estas razones, el Trabajo de Fin de Grado pretende diseñar una propuesta de intervención en el aula, basada en el aprendizaje de las estructuras familiares, rompiendo con los estereotipos de género que rodean a la familia, a través de los cuentos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Salazar de Lara, Ana Yasmina.pdf
    Tamaño: 1.100Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    582
    314
    224
    94
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    436
    264
    90
    75

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sistema prototipo para la teleoperación de un robot scorbot ER-4u en ambientes peligrosos 

      Salazar, Franklin W.; Buele, Jorge ; Llugsa-Hinojosa, Jéssica; Domínguez, Ana Belén; Pérez, Gabriel; Ibazeta, Andrea F. (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 05/2020)
      Estar en contacto directo con sustancias y objetos peligrosos, es algo que el personal policial y militar en servicio, experimenta con regularidad en sus tareas cotidianas. En este manuscrito se presenta la teleoperación ...
    • Development of an early intervention programme for adolescents with emotion dysregulation and their families: Actions for the treatment of adolescent personality (ATraPA) 

      Mayoral, María; Valencia, Fatima; Calvo, Ana ; Roldán, Laura; Espliego, Ana; Rodríguez-Toscano, Elisa; Kehrmann, Lara; Arango, Celso; Delgado, Carlos (Early Intervention in Psychiatry, 10/2020)
      Aim Borderline personality disorder and severe emotion dysregulation in adolescence is a major public health concern. Dialectical Behaviour Therapy is a promising treatment for suicidality in adolescents. The aim of this ...
    • Board effects on innovation in family and non-family business 

      Gonzáles-Bustos, Juan Pablo ; Hernández-Lara, Ana Beatriz; Li, Xiaoni (Heliyon, 09/2020)
      This paper contributes to the corporate governance and innovation literature by providing empirical evidence with respect to the influence of composition of the board and its leadership structure on innovation. Also, this ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja