• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Diseño de una propuesta de intervención para la promoción del uso adecuado de las redes sociales en la adolescencia: “En familia: Conectados nos cuidamos”.

    Autor: 
    Acevedo-Niño, Darly Andrea
    Fecha: 
    22/07/2021
    Palabra clave: 
    internet; redes sociales; adolescencia; familia; prevención; social networks; adolescence; family; prevention; Máster en Orientación Educativa Familiar
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13275
    Open Access
    Resumen:
    El uso de las redes sociales se ha incrementado en los últimos años, siendo las herramientas predilectas de la población más joven, percibiéndose múltiples beneficios, pero también grandes riesgos. Es por ello que se ha desarrollado este TFM, con el objetivo de diseñar una propuesta de intervención para la promoción del uso adecuado de las redes sociales en la adolescencia, a través de la supervisión, implicación y acompañamiento de la familia en el contexto digital. Para ello, se realizó una revisión teórica, se seleccionaron las temáticas más importantes a abordar en la intervención y se procedió al diseño de la misma. La intervención está planteada para ser implementada en un término de siete meses, a través de diez sesiones dirigidas a adolescentes y sus familias aplicadas cada tres semanas. Esta propuesta se enmarca dentro de una metodología proactiva, con una evaluación que inicia con la puesta en marcha de la intervención y se desarrolla en tres momentos: al inicio, durante y al finalizar los encuentros. A través de esta propuesta se reconoce la necesidad de promover el uso seguro y responsable de las redes sociales, como parte fundamental de la sociedad de la información que ofrecen múltiples beneficios que deberían ser aprovechados de la mejor manera, en un trabajo conjunto de las instituciones educativas, con sus estudiantes y sus familias.
    Descripción: 
    The use of social networks has increased in recent years, being the preferred tools for younger people, perceiving multiple benefits, but also big risks. That’s why this TFM has been developed, which aims at design a proposal for the promotion of appropriate use of social networks in adolescence, through family monitoring, involvement and support in the digital age. To this effect, a theoretical review was carried out, the most important subjects were selected to approach in the intervention and proceed with the designing. The intervention is planned to be implemented in seven months, through 10 guide sections for adolescents and their families applied every three weeks. This purpose is made in the framework of a proactive methodology; the evaluation begins with the launch of the intervention and it is developed in 3 moments: at the beginning, during and at the end of the sections. This proposal recognizes that promoting the safe and responsible social networks use is a necessity, as a fundamental part of the society; offering multiple benefits that should be best exploited, in a team work between the institutions, the students and the families.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Acevedo Niño, Darly Andrea.pdf
    Tamaño: 3.657Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    383
    360
    552
    364
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    307
    326
    490
    174
    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Lateralidad y neuromotricidad en relación con rendimiento lectoescritor en niños de primaria 

      Niño-Barajas, Leomary (10/06/2015)
      La falta de una lateralidad homogénea y de una motricidad correctamente adquirida y automatizada, pueden ser la causa del bajo rendimiento lectoescritor en niños de prima-ria. El objetivo de este trabajo es comprobar si ...
    • Art, drawing task processes, and identity awareness: A case study on the retro-genesis phenomenon as an indicator of the progress of dementia 

      Belén Navarro, Ana; Díaz-Orueta, Unai ; Martín-Niño, Lorena; Saínchez-Saínchez, Miguel Elías (Psychosocial Studies of the Individual's Changing Perspectives in Alzheimer's Disease, 08/2015)
      Non-pharmacological treatments for dementia include a variety of approaches, including art and drawing therapy, that aim to develop new connections between neural circuits through non-verbal memory systems. The current ...
    • El alcance del régimen jurídico del teletrabajo y la necesaria regulación del coworking 

      Horcajada-Niño, Maria Jose (12/07/2021)
      La situación de pandemia ha sido el detonante para que nuestro país regule el trabajo a distancia y el teletrabajo, promulgándose, a estos efectos, el RDL 28/2020, que supone la materialización de una necesidad perentoria. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja