• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Del dibujo a la escritura: propuesta didáctica para favorecer el proceso escritor en niños de 5 años

    Autor: 
    Rozo-Velasco, Nidya Adriana
    Fecha: 
    27/09/2017
    Palabra clave: 
    escritura; constructivismo; aprendizaje significativo; educación infantil; propuesta didáctica; writing; constructivism; significant learning; childhood education; didactic proposal; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13242
    Open Access
    Resumen:
    Este Trabajo de Fin de Máster pretende dinamizar la práctica educativa en la enseñanza de la escritura en el aula de transición del colegio distrital “El Paraíso de Manuela Beltrán” (Bogotá). Para ello, en primer lugar se muestran los conceptos e ideas clave en el marco conceptual, donde se abordan aspectos como la transición del dibujo a la escritura, el proceso de adquisición de la escritura, el constructivismo, el aprendizaje significativo y la enseñanza de la escritura en Colombia, aspectos legales en que se basa esta propuesta. En segundo lugar se presenta la propuesta didáctica, encaminada a favorecer el proceso escritor en niños de 5 años desde una metodología constructivista. Dicha propuesta se estructura en tres fases. La primera será una fase diagnóstica, donde conoceremos las concepciones de los niños acerca de la lectoescritura y realizaremos una valoración inicial sobre su proceso escritor. En la segunda fase, plantearemos unas actividades motivadoras y significativas, organizadas en dos momentos: en el primero se hará énfasis en la importancia del dibujo como primera forma de comunicación gráfica del niño, lo que facilitará la comprensión de aspectos convencionales de la escritura; en el segundo momento, se permite que los niños escriban empleando sus hipótesis y se plantean actividades que los impulsan a avanzar durante las diversas hipótesis en la adquisición de la lengua escrita, donde el docente y el trabajo colaborativo entre pares incentivan y crean dudas en las hipótesis de los niños, de tal modo que estos tengan un desequilibrio y esto los impulse a avanzar de una hipótesis a otra y, así, facilitar la adquisición de la escritura convencional. Y en la tercera fase se realizará la evaluación de los niños y se contrastará su nivel de aprendizaje antes y después de la intervención.
    Descripción: 
    This master’s dissertation aims to stimulate the educational practice in the teaching writing at the pre-school level in the public school “El Paraíso de Manuela Beltrán” (Bogota). To achieve this goal, the key concepts and ideas are presented in the conceptual framework, through which aspects such as the transition from drawing to writing, the process of acquiring writing, the constructivism characteristics, the meaningful learning and teaching writing in Colombia, and the current legal aspects are presented. Subsequently, it states the didactic proposal aimed at improving writing processes in 5 years old children from a constructivist methodology. This proposal is structured in three parts. The first one is a diagnostic phase, in which children’s conceptions about literacy are introduced, and an initial assessment of each child’s writing process is presented. In the second phase, an intervention is performed in the classroom from a didactic sequence during which the teacher proposes motivating and significant activities to: 1) highlight the importance of drawing as the first form of graphic communication of the child, which facilitate the understanding of conventional aspects of writing in a meaningful way; 2) allow children to write their hypotheses and then propose activities that encourage them to advance during the acquisition of written language, as the teacher and collaborative work between peers encourage and create doubts about the hypotheses already raised. This, to make children wonder and help them to advance from one hypothesis to another in order to facilitate the acquisition of conventional writing. In the third phase the evaluation of the children is carried out, and their level of learning is contrasted before and after the pedagogical intervention.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rozo Velasco, Nidya Adriana.pdf
    Tamaño: 2.011Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    153
    108
    130
    84
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    104
    83
    78
    42

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influencia de la comprensión verbal y la memoria de trabajo en el rendimiento escolar en la asignatura de lengua castellana en Educación Infantil 

      Schmalbach-Castaño, Adriana (03/2016)
      Introducción: el lenguaje, como mediador de los procesos de aprendizaje, tiene un rol fundamental en el rendimiento escolar de los estudiantes. Para mejorar este rendimiento en los estudiantes de Educación Infantil, es ...
    • Creatividad, inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje en maestras y maestros en formación 

      Serna-Jaramillo, Adriana Juliet (07/2016)
      La creatividad y las inteligencias múltiples de Gardner han generado un gran interés debido a su aplicación en el campo educativo, especialmente en la educación superior. En el presente trabajo de investigación se pretendía ...
    • Propuesta de metodología por proyectos en tercer curso de primaria para mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje 

      García-Fernández, Leticia Adriana (25/06/2015)
      El presente trabajo estudia el marco teórico de la metodología de proyectos, incluyendo las aportaciones de diversos especialistas y pedagogos que durante años han configurado este método basado en la acción de los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja