• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Modelo pedagógico Flipped Classroom en la enseñanza de la geometría de 3°ESO

    Autor: 
    Herrera-Feijóo, Melissa Rosibel
    Fecha: 
    22/02/2022
    Palabra clave: 
    flipped classroom; geometría; área; volumen; aprendizaje significativo; aprendizaje activo; geometry; area; volume; meaningful learning; active learning; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13241
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio recomienda utilizar el enfoque Flipped Classroom para enseñar información matemática en el aula, especialmente para introducir conceptos de geometría que implican el cálculo de áreas y volúmenes sólidos. Aplicar este modelo favorece una educación personalizada, autónoma y a su vez fomenta la indagación. Se realiza investigación sobre el modelo de aula inversa, sus ventajas y desventajas, sus características y pasos para aplicar el modelo. Se estudia la legislación vigente y los niveles de grado o curso en los que se enseña diferentes contenidos matemáticos. Finalmente, se ha diseñado una planificación con el modelo Flipped Classroom para contenidos geométricos de 3° ESO. El eje central de dicha propuesta didáctica se concentra en la realización de diez sesiones en las que se abordará el cálculo de áreas, superficie y volumen de sólidos en el espacio, en ellas se trabajará actividades contextualizadas y descontextualizadas en pequeños grupos de manera colaborativa. Por otra parte, se hace uso de diferentes herramientas digitales que facilitarán y fomentarán el aprendizaje activo de los estudiantes, para culminar con la propuesta, durante las últimas sesiones se propone la presentación de un proyecto final el cual consistirá en la resolución de problemas sobre el tema propuesto, proyecto y edificación de un prototipo de una ciudad. Este es un proyecto innovador que no se ha llevado a la práctica, sin embargo, se espera que durante el proceso de ejecución se demuestre su validez, utilidad y apropiada metodología para impartir la asignatura de matemáticas para el nivel de secundaria.
    Descripción: 
    study recommends using the Flipped Classroom approach to teach mathematical information in the classroom, especially to introduce geometry concepts involving the calculation of solid areas and volumes. Applying this model favors a personalized, autonomous education and in turn encourages inquiry. Research is conducted on the inverse classroom model, its advantages and disadvantages, its characteristics and steps to apply the model. The current legislation and the grade or course levels in which different mathematical contents are taught are studied. Finally, a planning has been designed with the Flipped Classroom model for geometric contents of 3rd ESO. The central axis of this didactic proposal is focused on the realization of ten sessions in which the calculation of areas, surface and volume of solids in space will be addressed, in which contextualized and decontextualized activities will be worked in small groups in a collaborative manner. On the other hand, use is made of different digital tools that will facilitate and encourage active learning of students, to culminate with the proposal, during the last sessions it is proposed the presentation of a final project which will consist of solving problems on the proposed topic, design and construction of a prototype of a city. This is an innovative project that has not been put into practice, however, it is expected that during the execution process its validity, usefulness and appropriate methodology for teaching the subject of mathematics at the secondary level will be demonstrated.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Herrera Feijóo, Melissa Rosibel.pdf
    Tamaño: 2.051Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    183
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    146

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis del manejo comunicacional digital en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito 

      Aguirre-Tinoco, Melissa Elizabeth (30/07/2018)
      En 2014 con el cambio de autoridades municipales, el Abogado Mauricio Rodas asume la responsabilidad de Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y con él se inicia un cambio sustancial en el direccionamiento de la ...
    • Proyecto de intervención social “ALEXANDRA”. Un cine comunitario de empoderamiento y configuración de la mirada respecto a la violencia contra la mujer 

      Huamán-Huillca, Melissa Stefanny (2020)
      El Perú es uno de los países con las mayores tasas de violencia contra la mujer en el mundo. Entre las diferentes propuestas para su erradicación, el cine es uno de los instrumentos-medio para generar un cambio social. ...
    • Caracterización de la orientación sociocupacional en los establecimientos educativos de básica y meda del departamento del Atlántico 

      Valencia Cobos, Jorge; Martínez Guevara, Melissa; Said-Hung, Elías Manuel (1); Aguirre Martínez, Camilo; Mendoza Soto, Julio; Martín Gallego, Julio (Estrategia de apoyo a la orientación sociocupacional en el departamento del Atlántico, 2017)
      Capítulo del libro "Estrategia de apoyo a la orientación sociocupacional en el departamento del Atlántico"

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja