• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Actitudes hacia las ciencias de la naturaleza de los maestros en formación y en ejercicio de educación primaria

    Autor: 
    Rivadulla-López, Juan-Carlos
    ;
    Rodríguez Correa, Marisol
    ;
    González Iglesias, Óscar
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    actitud del profesor; ciencias de la naturaleza; dominio afectivo; maestros en formación; maestros en ejercicio; affective domain; natural sciences; teacher behaviour; teachers in service; teachers in training; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Universidad Compultense Madrid
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13190
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/RCED.70856
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70856
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se pretende conocer las actitudes hacia las Ciencias de la Naturaleza del profesorado en formación (PF) y en ejercicio (PE) de Educación Primaria. La muestra estuvo conformada por 926 participantes (621 PF y 305 PE). Para recoger los datos se adaptó el cuestionario del proyecto ROSE, dividiéndolo en dos partes: una sobre los datos personales de los participantes (PF: edad, género y forma de acceso a la universidad; PE: edad, género, experiencia docente y curso en el que imparten docencia) y otra con 30 cuestiones centradas en cuatro bloques (imagen sobre la ciencia y la tecnología, actitudes sobre los desafíos ambientales, actitudes hacia las clases de ciencias, imagen sobre la Didáctica de las Ciencias). El análisis de los resultados se hizo mediante el programa estadístico SPSS, el cual permitió estudiar a partir de una distribución de análisis Chi-cuadrado la asociación entre las distintas variables. La mayoría de los participantes, tanto PF como PE, demuestran una actitud intermedia hacia la ciencia. De la misma forma, los resultados aportan evidencia empírica sobre algunas diferencias halladas en las actitudes hacia las ciencias entre los participantes con relación al sexo, a la formación de origen recibida y a los años de experiencia en el caso de los docentes en ejercicio.
    Descripción: 
    This paper aims to know the attitudes towards the Natural Sciences of teachers in training (PF) and in exercise (PE) of Primary Education. The sample consisted of 926 participants (621 PF and 305 PE). To collect the data, the ROSE project questionnaire is adapted, divided into two parts: one on the personal data of the participants (PF: age, gender and form of access to the university; PE: age, gender, teaching experience and course in the one who teaches) and another one with 30 questions focused on four blocks (image about science and technology, attitudes about environmental challenges, attitudes towards science classes, image about Didactics of Sciences). The analysis of the results was performed using the SPSS statistical program, which studied the association between the different variables from a Chi-square analysis distribution. Most participants, both PF and PE, experience an intermediate attitude towards science. In the same way, the results provide empirical evidence on some differences found in attitudes towards science among the participants in relation to sex, the formation of origin received and the years of experience in the case of teachers in practice.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    56
    88
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Percepciones sobre la educación de personas adultas. Análisis de la formación, la práctica docente y el perfil profesional 

      Rodríguez Correa, Marisol ; Rivadulla-López, Juan-Carlos (Educar, 07/2018)
      En los últimos años, la educación y la formación de adultos ha adquirido tal desarrollo que cada vez son más las personas cuya actividad profesional gira en torno a este ámbito. Sin embargo, en una sociedad incierta y ...
    • Percepción y experiencias sobre el ciberbullying en estudiantes universitarios 

      Rodríguez Correa, Marisol ; Rivadulla-López, Juan-Carlos (ATTIC. Revista d'innovació educativa, 07/2018)
      En la actualidad nos encontramos con un alto porcentaje de uso de las TIC por parte de los adolescentes, principalmente en lo que se refiere a la comunicación on-line. Las amenazas, burlas, suplantación de la identidad y ...
    • La incorporación de la realidad aumentada en las clases de ciencias 

      Rivadulla-López, Juan-Carlos; Rodríguez Correa, Marisol (Contextos Educativos-Revista de Educación, 2020)
      La Realidad Aumentada (RA) se considera una de las opciones de mayor proyección educativa gracias a su capacidad para conseguir mayor percepción, interacción y aprendizaje por parte del alumnado. El objetivo de este estudio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja