• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Actitudes y concepciones socioeducativas hacia jóvenes con diversidad funcional intelectual en el contexto escolar andaluz

    Autor: 
    Negri Cortés, María Isabel (1)
    ;
    Leiva Olivencia, Juan José
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    deficiencia mental; educación compensatoria; igualdad de oportunidades; integración social; compensatory education; equal opportunity; intellectual disability; social integration; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13144
    DOI: 
    https://doi.org/10.15359/ree.25-3.23
    Dirección web: 
    https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/12688
    Open Access
    Resumen:
    Introducción. Las relaciones personales de la juventud con diversidad funcional intelectual (en adelante DFI) en los diferentes ámbitos de su vida escolar y personal son determinantes para su plena inclusión. Objetivo. Analizar las concepciones y actitudes socioeducativas que existen actualmente hacia el alumnado con DFI. Metodología. Se utilizó un diseño mixto de investigación, para el cual contamos con una muestra incidental de 38 docentes de seis centros de educación secundaria y 37 profesionales de nueve entidades sociales de apoyo a la inclusión de jóvenes con DFI de Málaga. La recogida de datos se realizó mediante dos cuestionarios ad hoc yun total de 18 entrevistas a diferentes agentes educativos del ámbito formal y no formal. Resultados. Existen ciertas dificultades en el sistema educativo para atender la diversidad; se delega la atención de este alumnado a profesionales de apoyo a la integración; las relaciones interpersonales de esta juventud suelen darse con otros compañeros y compañeras con necesidades educativas especiales (en adelante NEE), y son muy reducidas o basadas en burlas y acoso. El trato paternalista del profesorado dificulta su desarrollo autónomo e incide negativamente en su autoestima. Discusión. Se propone promover la autodeterminación de esta juventud, concienciando y sensibilizando a la comunidad educativa hacia concepciones positivas de la diversidad.
    Descripción: 
    Introduction. Personal relationships of young people with intellectual functional diversity (IFD) in their different school contexts and personal life are essential for their full inclusion. Objective. Analyze the social and educational conceptions and attitudes existing, nowadays, in relation to students with IFD. Methodology. We used a mixed research design, for which we had an incidental sample of 38 teachers from six secondary education schools and 37 professionals from nine social entities of Málaga. The data were collected by two ad-hoc questionnaires and 18 interviews to formal and non-formal educational agents. Results. The main results show the difficulties of the educational system to attend to diversity. The attention of these students is delegated to professionals supporting the integration. The interpersonal relationships of these young people are usually with other peers with special educational needs (SEN) and are either very limited or based on mockery and bullying. Paternal behavior of the teachers hinders their autonomy and, as a result, we saw that these young have low self-esteem. Discussion. we propose to improve the self-determination of these young people by raising awareness within the educational community for better conceptions about diversity.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Liderazgo de los docentes de formación profesional básica para la mediación escuela-empleo del alumnado con diversidad funcional intelectual 

      Negri Cortés, María Isabel (1); Juan José, Leiva Olivencia (Contextos educativos. Revista de Educación, 2019)
      Los ciclos de Formación Profesional Básica son una plataforma emergente para la formación e inserción sociolaboral de jóvenes con Diversidad Funcional Intelectual teniendo el profesorado un papel fundamental. En este ...
    • La violencia filio-parental desde una perspectiva pedagógica inclusiva: implicaciones en la educación familiar y escolar 

      Santos Villalba, María Jesús (1); Leiva Olivencia, Juan José; Alcalá del Olmo Fernández, María José (Revista de Educación Inclusiva, 12/2020)
      La Violencia filio-parental (VFP) se considera un problema de índole social de gran relevancia en los últimos años atendiendo al incremento de número de casos y a las denuncias interpuestas por los progenitores a sus hijos. ...
    • Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga 

      Alcalá del Olmo Fernández, María José; Santos Villalba, María Jesús (1); Leiva Olivencia, Juan José; Matas Terrón, Antonio (Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12/2020)
      El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja