• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Gamificación en las matemáticas de 2° de Educación Secundaria Obligatoria para reforzar el aprendizaje del bloque de Geometría

    Autor: 
    García-Rodríguez, David
    Fecha: 
    02/2021
    Palabra clave: 
    gamificación; geometría; vida cotidiana; aprendizaje significativo; geometry; daily life; significant learning; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12851
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo de final de máster se desarrolla una unidad didáctica basada en la gamificación para impartir contenidos del bloque de medida vinculados al apartado de geometría de la asignatura de matemáticas de 2° de ESO en un centro de la comunidad autónoma de Cataluña. La necesidad de aplicar metodologías activas en esta asignatura deriva de los malos resultados obtenidos y la falta de motivación por parte del alumnado. La gamificación se sitúa como una metodología que permite favorecer el aprendizaje y proporcionar el desarrollo integral del estudiante a través de un ambiente educativo ameno. Conectar al alumno con la realidad, dotar al estudiante de protagonismo, desarrollar competencias y trabajar la motivación son algunas de los objetivos marcadas para el desarrollo de la propuesta de intervención. El resultado del trabajo de final de máster es una propuesta basada en la gamificación como metodología, teniendo en cuenta las dinámicas, mecánicas y componentes que la caracterizan. Más allá de utilizar juegos para la realización de las actividades, el objetivo principal de dicha propuesta ha sido la inmersión del alumno en una historia en la que se ha convertido en protagonista. Se han propuesto actividades en forma de retos y se han dotado con elementos como puntos, contrarreloj o materiales manipulativos para hacerlas más atractivas. El estudio concluye con el cumplimiento del objetivo principal del trabajo. Se considera que se ha elaborado una propuesta de intervención gamificada en la que cobran protagonismo los tres elementos fundamentales para despertar emociones y motivación en los alumnos.
    Descripción: 
    This Master’s Degree Work develops a didactic unit based on gamification to teach contents of Geometric Measurement of the Mathematics subject of 2nd ESO in a Catalan secondary school. The need to apply active methodologies in this subject comes from the bad results obtained by students and the lack of motivation. Gamification is a methodology that offers the student an advantage to learn and give him a comprehensive development through an entertaining educational environment. Connecting him to reality, emphasizing his autonomy, developing competences and working on motivation and cooperation are some of the aims established to carry out the present intervention proposal. This Master’s Degree Work is a proposal based on gamification as a methodology taking into account the dynamics, mechanics and components that characterize it. The main aim of this work has been the immersion of the student in a story in which he has become the protagonist. Activities have been proposed as challenges and elements such as points of victory, countdown and enjoyable materials have been used to make them more attractive. The study concludes with the fulfillment of the main objective of this work. A gamified proposal intervention has been created in which the three fundamental bases highlight to rekindle emotions and motivation to students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: García Rodríguez, David.pdf
    Tamaño: 2.938Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de erratas_GarcíaRodríguez_David.pdf
    Tamaño: 2.944Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    740
    499
    679
    318
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    767
    485
    520
    198

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Transcending subjectivity: artistic and creative development in university students. 

      Fernández-Company, José Fernando; Gamella-González, David José; García-Rodríguez, María (EPSIR (European Public & Social Innovation Review),, 2025)
      This study addresses the gap in literature by examining how anticipatory methodologies impact college students' self-assessment of art subjects during their Teacher Education Degree training. Methodology: Sixty-eight ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan ; Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • Unidad didáctica para el desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de los cuentos 

      García-Rodríguez, Raquel (20/06/2016)
      El presente trabajo muestra la creación de una propuesta didáctica para promover la educación de la inteligencia emocional en alumnos de segundo curso de segundo ciclo de Educación Infantil, utilizando como herramienta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja