• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    TIC-STEAM: Modelo de Implementación de Competencias Digitales Mediante el Desarrollo de Proyectos STEAM en Tiempos de COVID-19. Caso Mujeres adultas en Estado de Vulnerabilidad, Corregimiento Tutunendo – Quibdó

    Autor: 
    Abuchar-Porras, Alexandra
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    competencias; digitales; STEAM; aprendizaje; metodología; digital; competencies; learning; methodology; TESIS; Doctorado Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Tecnologías
    Tipo de Ítem: 
    doctoralThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12826
    Open Access
    Resumen:
    En un entorno cambiante y dinámico, como el del mundo actual, las competencias y habilidades digitales juegan un papel determinante en términos de fortalecer la participación que tienen diversos grupos sociales en materia de emprendimiento y empleabilidad. El enfoque de STEAM es una alternativa sólida para el desarrollo de proyectos en tiempos de COVID-19. La presente investigación aborda la creación e implementación de un modelo TIC-STEAM en una población del departamento de Chocó, Colombia en medio de la coyuntura de la pandemia. El modelo TIC-STEAM, se crea dentro del marco de un diseño metodológico mixto y de acción participación. Se dirige a mujeres adultas en estado de vulnerabilidad pertenecientes al corregimiento Tutunendo ubicado en el departamento de Chocó, en Colombia y es desarrollado entre el año 2019 y el 2021. Para la creación del modelo TIC-STEAM, se inicia con la conceptualización de la temática en referencia a las competencias digitales, empoderamiento digital, metodologías de aprendizaje virtual y los aspectos relevantes en los ambientes virtuales de aprendizaje y el aprendizaje situado en tiempos de pandemia. Integrando posteriormente las características muy propias del enfoque STEAM en referencia a las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas; estableciendo y modelando el desarrollo propio del modelo en cuestión. En línea directa a la creación, desarrollo y aplicación del modelo TIC-STEAM y del instrumento de evaluación que permite identificar las capacidades digitales de la población a investigar, se concluye un aumento claro y positivo en el desarrollo de habilidades en los entornos digitales y de conocimiento y en la aplicación del enfoque STEAM en lo cotidiano. Las conclusiones subyacentes a este proceso están encaminadas en la réplica de aplicación del modelo TIC-STEAM en poblaciones con similares características para continuar contribuyendo al impacto positivo que provee el tener grupos sociales que se consoliden como más competitivos en un mundo donde lo digital, no solo marca pautas de empleabilidad, sino en general marca modelos de socialización.
    Descripción: 
    In a changing and dynamic environment, such as today's world, digital competencies and skills play a decisive role in terms of strengthening the participation of various social groups in entrepreneurship and employability. The STEAM approach is a solid alternative for the development of projects in times of COVID-19. This research addresses the creation and implementation of an ICT-STEAM model in a population of the department of Chocó, Colombia in the midst of the Pandemic. The ICT-STEAM model is created within the framework of a mixed methodological design and participatory action. It is aimed at adult women in a state of vulnerability belonging to the Tutunendo village located in the department of Chocó, in Colombia and is developed between 2019 and 2021. For the creation of the ICT-STEAM model, it starts with the conceptualization of the topic referring to digital competences, digital empowerment, virtual learning methodologies and the relevant aspects in virtual learning environments and situated learning in times of pandemic. Subsequently integrating the very own characteristics of the STEAM approach in reference to science, technology, engineering, arts and mathematics; establishing and modeling the development of the model in question. In direct line with the creation, development and application of the ICT-STEAM model and the evaluation instrument that allows identifying the digital capabilities of the population to be investigated, we conclude a clear and positive increase in the development of skills in digital and knowledge environments and in the application of the STEAM approach in everyday life. The conclusions underlying this process are aimed at replicating the application of the ICT-STEAM model in populations with similar characteristics to continue contributing to the positive impact provided by having social groups that are consolidated as more competitive in a world where the digital, not only marks patterns of employability, but in general marks models of socialization.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Abuchar Porras, Alexandra.pdf
    Tamaño: 10.55Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    86
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mecanismos moleculares y manejo clínico de la tuberculosis resistente a fármacos: ¿Un enemigo invencible? 

      Vera Ramírez, Keyla María; Dávila Morocho, Maryuri Jessenia; Gusqui Gusqui, Iván Marcelo; Anguisaca Castillo, Kimberly Ivanova; López Lalangui, Mayra Alexandra; Guartizaca Durán, Vanessa Alexandra; Morales Carrasco, Alex Patricio (1) (Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 2019)
      La Tuberculosis resistente a fármacos es un problema de salud pública mundial y es uno de los principales obstáculos para alcanzar los objetivos de control planteados a nivel global, ocasionando peores resultados clínicos ...
    • Análisis del estado de la Competencia Digital en los alumnos de 4º ESO del centro Egibide-Arriaga 

      Porras-Lodosa, Sergio (19/12/2014)
      El cambio de contexto social que se ha producido en estas últimas décadas con la irrupción en la vida cotidiana de la tecnología en general y de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en particular, ha ...
    • La gestión de las emociones, una necesidad en el contexto educativo y en la formación profesional 

      García Echeverri, Mabel; Hurtado Olaya, Paola Andrea; Quintero Patiño, Darley María (1); Rivera Porras, Diego Andrés; Ureña Villamizar, Yan Carlos (Espacios, 2018)
      La inteligencia emocional se define como la afectación que tiene una persona al relacionarse con distintos estímulos, estados o situaciones del entorno (López, 2015). Al relacionar la inteligencia emocional con el aprendizaje ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja