• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La nota de acceso a la universidad como predictor del rendimiento en el primer año de carrera: Grados de magisterio versus otras carreras asistenciales

    Autor: 
    Jiménez García, Eva
    ;
    Arroyo Resino, Delia
    ;
    Hurtado-Martín, Marta
    ;
    Ruiz-Lázaro, Judit
    ;
    Sánchez-Munilla, María
    ;
    Illana Vicaria, José Javier
    ;
    González Barberá, Coral
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    titulaciones de magisterio; titulaciones asistenciales; rendimiento académico; créditos; modelos de regresión; education degree; social services-oriented degrees; academic performance; credits; regression models; Scopus; JCR
    Revista / editorial: 
    Ministry Education and Science
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12700
    DOI: 
    https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2021-393-488
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/89847/65555
    Open Access
    Resumen:
    Diversas investigaciones demuestran que la nota de acceso a la universidad parece ser un buen predictor del rendimiento académico obtenido durante la carrera. Es un hecho que el primer curso de carrera es en el que se produce el mayor abandono. Partiendo de esta idea, el objetivo general que se plantea en este trabajo es conocer el perfil de acceso (rendimiento previo) y su efecto sobre el rendimiento en el primer año de carrera de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que acceden a las titulaciones del grado de magisterio, así como de aquellos que acceden a otras carreras de carácter asistencial. Para dar respuesta a este objetivo se realiza un análisis secundario de los datos censales de la UCM en el curso 2018/2019 donde la muestra total es de 2018 estudiantes. Se plantean varios modelos de regresión con la finalidad de conocer el efecto del rendimiento previo sobre la tasa de éxito (% de créditos ECTS aprobados) al final del primer curso académico. Los resultados muestran que las titulaciones de magisterio donde la nota de acceso tiene un impacto sobre la tasa de éxito son las relativas a la etapa de Educación Primaria.Asimismo, se observa un perfil diferencial entre las titulaciones de magisterio y otras titulaciones de carácter asistencial, a la hora de explicar la tasa de éxito en el primer curso. A la vista de estos resultados se puede concluir que la nota de acceso a la universidad es un predictor del rendimiento académico obtenido en el primer año de carrera que afecta de manera diferente a los estudiantes que cursan carreras de magisterio versus otras carreras asistenciales.
    Descripción: 
    Several research studies have shown that admission scores seem to be a good predictor of academic performance during the undergraduate degree. It is a fact that the first year of the undergraduate program is the one in which most students drop out of the program. Considering this idea, the general objective of this study is to identify the access profile (previous academic performance) and predict the future performances of the students at the Universidad Complutense de Madrid (UCM). The study involves first year students who enter the Education Programs, as well as those who enter Degrees with a Social Service Orientation.To address this objective, a secondary analysis of the UCM census’ data in the 2018/2019 academic year is carried out where the total sample is 2018 students. Several regression models are considered aiming to determine the effect of previous academic performance on the success rate (% of ECTS credits passed) at the end of the first academic year. The results show that the Education Degrees where admission scores have an impact on the success rate are those related to Primary Education. Furthermore, a differentiated profile was observed between Education Degrees compared to Degrees with a Social Service Orientation when explaining the success rate in the first year. In light of these results, it can be concluded that admission scores are a predictor of the academic performance achieved in the first year of the degree program, affecting in a differently students who pursue Education Degrees versus Social Services Oriented Degrees.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    48
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil de acceso a la universidad de los maestros en España 

      Asensio Muñoz, Inmaculada; Arroyo Resino, Delia; Ruiz-Lázaro, Judit; Sánchez-Munilla, María; Ruiz de Miguel, Covadonga; Constante Amores, Israel Alexander; Navarro-Asencio, Enrique (Educación XX1, 2022)
      La preparación de quienes acceden a los estudios de magisterio es relevante debido al impacto que el profesorado tiene en el desempeño de sus estudiantes y en la calidad del sistema educativo. En este contexto, el presente ...
    • Efecto del número de horas dedicadas a la enseñanza en inglés sobre los resultados en la competencia científica 

      Arroyo Resino, Delia ; Navarro Asencio, Enrique; Castro Morera, María; González Barberá, Coral (Revista Complutense de Educación, 2020)
      El dominio de distintas lenguas permite la apertura a nuevas culturas, por ello desde edades tempranas se pretende que los estudiantes además de dominar su lengua nativa sepan comunicarse en al menos otro ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja