• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Pedro Rimonte (1565-1627): análisis historiográfico

    Autor: 
    Esteve-Roldán, Eva
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    Pedro Rimonte/Ruimonte; análisis historiográfico; bibliografía; corrientes musicológicas; detección de errores; analysis of historiography; bibliography; errors detection; musicological trends; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    UNIV CARLOSIII MADRID
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12609
    DOI: 
    https://doi.org/10.20318/REVHISTO.2021.5740
    Dirección web: 
    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/5740
    Open Access
    Resumen:
    El estudio analiza las líneas de investigación que se reflejan en la amplia bibliografía sobre el músico Pedro Rimonte sin pretender realizar un examen exhaustivo de toda la producción existente. La cronología estudiada comprende desde las ediciones producidas a principios del siglo XVII hasta las últimas publicaciones realizadas en la actualidad, con la mención de más de cien volúmenes que incluyen información del compositor o su obra. El análisis divide la bibliografía examinada en cuatro etapas que se exponen por orden cronológico y se definen por los aspectos más relevantes con respecto al progreso de las investigaciones. El estudio de la evolución bibliográfica muestra la adaptación del contenido a algunas corrientes historiográficas e ideológicas imperantes en cada época y descubre la permanencia de algunos errores que todavía se mantienen en las publicaciones actuales.
    Descripción: 
    The study analyzes the lines of research reflected in the extensive bibliography that includes the composer Pedro Rimonte among its pages, without intending to carry out an exhaustive examination of all the existing production. The chronology studied ranges from the editions produced at the beginning of the 17th century to the latest publications made today. The analysis includes more than one hundred volumes that mention the composer or his work, which are divided into four stages presented in chronological order and defined by the evolution of research over time. The study of how the bibliography evolved shows the adaptation of the content to some musicological and ideological currents prevailing in each era and discovers the permanence of some errors in the historiography that are still maintained in current publications. © 2021 UNIV CARLOSIII MADRID. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    22
    42
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cultura y música en la península ibérica hasta 1650/ Culture and Music on the Iberian Peninsula before 1650 

      Esteve Roldán, Eva; Griffiths y Rodilla, Francisco (Reichenberger, 2023)
      Este libro, con capítulos en español e inglés, destaca la importancia cultural de la música en la Península Ibérica desde la Edad Media hasta mediados del siglo XVII. Eventos musicales de diversa índole se presentan como ...
    • Cultura y música en la península ibérica hasta 1650 

      Esteve Roldán, Eva (Reichenberger, 2023)
      El capítulo analiza las Constituciones realizadas por el arzobispo Juan Pardo Tavera para la catedral de Toledo en 1539, perdidas durante siglos y redescubiertas en 2014. Están recogidas en un hermoso manuscrito iluminado ...
    • Madrigal y misa La pastorella mia. Ippolito Sabino (ca. 1550-1593) y Pedro Rimonte (1565-1627) 

      Esteve Roldán, Eva (Institución Fernando el Católico, 2023)
      Study and musical transcription of the madrigal and the polychoral mass "La pastorela mia". Both works possibly were part of the soundscape of the double weddings of Philip III with Margaret of Austria and of Albert of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja