• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Adaptación y conservación de los aparatos de ortodoncia mediante aula invertida en el módulo de Prótesis y ortodoncia de Técnico Superior en Higiene Bucodental

    Autor: 
    Masriera-Palou, Gloria
    Fecha: 
    01/2022
    Palabra clave: 
    aula invertida; formación profesional; higiene bucodental; ortodoncia; metodología didáctica; flipped classroom; vocational training; oral hygiene; orthodontics; didactic methodology; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12466
    Open Access
    Resumen:
    En el siguiente trabajo final de máster se presenta una propuesta de intervención en el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Higiene Bucodental. El objetivo principal es implementar la metodología del Aula Invertida en el módulo de Prótesis y Ortodoncia para desarrollar los contenidos de la unidad de trabajo de “adaptación y conservación de los aparatos de ortodoncia”. En una primera parte se realiza una búsqueda bibliográfica para describir la evolución de la formación profesional en España hasta la actualidad. Se detalla la aparición de las nuevas metodologías didácticas, así como la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sector. Seguidamente, se describe la metodología del aula invertida, sus fases y su uso en la docencia del ámbito sanitario. En una segunda parte, se desarrolla la unidad de trabajo de “adaptación y conservación del aparato de ortodoncia” aplicando la metodología del aula invertida durante las distintas sesiones y actividades. Se concluye que el uso del aula invertida pretende motivar a los alumnos y fomentar el aprendizaje profundo, de manera que puedan aplicar los conocimientos en su futuro laboral.
    Descripción: 
    The following final master's thesis presents an intervention proposal for the studies of Oral Hygiene. The main objective is to implement the Flipped Classroom methodology in the Prosthetics and Orthodontics module to develop the contents of the unit of "adaptation and conservation of orthodontic appliances". In the first part, a bibliographic search is carried out to describe the evolution of vocational training in Spain. It details the emergence of new teaching methodologies, as well as the incorporation of ICT in the sector. After that, the Flipped Classroom methodology is described; as its phases and its use in the teaching of the health field. In the second part, the unit of “adaptation and conservation of the orthodontic appliance” is developed, applying the Flipped Classroom methodology during the different sessions and activities. It is concluded that the use of the Flipped Classroom aims to motivate students and encourage deep learning, so that they can apply the knowledge in their future work.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Masriera Palou, Gloria.pdf
    Tamaño: 1.713Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    229
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    135

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La educación en valores en la práctica deportiva de los adolescentes: efectos de una intervención 

      Borrás Rotger, Pere A; Palou Sampol, Pere; Ponseti Verdaguer, F. Xavier; Vidal Conti, Josep; García-Mas, Alex (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      Este artículo pretende resumir una investigación llevada a cabo para diseñar, aplicar y comprobar la idoneidad de una intervención destinada a promover la deportividad y los valores sociales deseables en el deporte en edad ...
    • Propuesta de intervención: Matemáticas en el patio. 

      Sánchez-Palou, Irene (27/06/2013)
      El presente proyecto es una propuesta de intervención para trabajar las habilidades matemáticas en el segundo ciclo de educación infantil, a través de los juegos tradicionales de patio. Partiendo del juego como metodología ...
    • Reflexiones sobre el proceso de integración de la juventud extranjera en Cataluña: un enfoque socioeducativo 

      Luna González, Esther; Palou Julián, Berta; Sabariego Puig, Marta (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Este artículo presenta un diagnóstico del proceso de integración de la juventud migrada de entre 14 y 18 años en Cataluña. Para ello se ha realizado un estudio por encuesta y las aportaciones de cuatro grupos de discusión ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja