Diseño de un portafolio educativo digital que fortalezca competencias interculturales en estudiantes de secundaria
Autor:
Hernández-Jaruffe, Elizabeth
Fecha:
15/07/2021Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La crisis sanitaria provocada por la propagación del virus Covid-19 ocasionó el cierre de muchas escuelas y convirtió en urgente la necesidad de hallar alternativas que, con la ayuda de herramientas tecnológicas, permitieran seguir operando pese a la inviabilidad de la presencialidad. Este Trabajo Fin de Máster propone un proyecto educativo innovador cuyo objetivo principal es fortalecer las competencias interculturales de los estudiantes de lenguaje dual de la Escuela Intermedia Selma a través del diseño de un portafolio educativo digital que pueda implementarse de manera remota o presencial y promueva el desarrollo de una ciudadanía global. Con la aplicación de metodologías activas como el portafolio educativo digital, el aprendizaje basado en la cooperación, competencias, problemas y el pensamiento, se espera que los estudiantes hagan uso de herramientas tecnológicas que optimicen sus destrezas digitales y les permitan continuar autónomamente su formación integral desde cualquier lugar y, que mediante el estudio de temas socioculturales actuales, fortalezcan sus competencias interculturales y reconozcan el valor de la diversidad como elemento de cohesión y transformación social. En conclusión, la ejecución de este proyecto promueve uso de la tecnología para consolidar la formación intercultural de los estudiantes en ambientes virtuales o presenciales.
Descripción:
The health crisis caused by the spread of the Covid-19 virus caused the closure of many schools and made urgent the need to find alternatives that, with the help of technological tools, would allow to continue operating despite the infeasibility of face-to-face instruction. This Master's Degree Final Dissertation proposes an innovative educational project whose main objective is to promote the intercultural competencies of the dual language students of Selma Middle School through the design of a digital educational portfolio that can be implemented remotely or in person and promotes the development of a global citizenship. With the application of active methodologies such as the digital educational portfolio, learning based on cooperation, competencies, problems and thinking, it is expected that the students will make use of technological tools that optimize their digital skills and allow them to autonomously continue their comprehensive training from anywhere and, through the study of current sociocultural issues, to enhance their intercultural competencies and recognize the value of diversity as an element of cohesion and social transformation. It is therefore concluded that the development of this project promotes the use of technology to consolidate the intercultural training of students in virtual or face-to-face environments.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
445 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
331 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Interfaz de chat para la gestión de reuniones en una oficina
Velasco-Olave, Jessica Elizabeth (20/09/2018)Los chatbots son una tecnología emergente que se observa cada vez más en la red, sobretodo con las generaciones mas jóvenes. Es importante para los profesionales del diseño de experiencia de usuario entender los retos ... -
Tecnologías Web y Web Semántica en el Internet de las Cosas
Castro-Cuasapaz, Sandra Elizabeth (18/09/2018)El Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) es una tecnología que se le ha dado mayor énfasis actualmente, ya que permite tener procesos automatizados a través de la comunicación entre objetos interconectados. El ... -
Relación de la visuomotricidad y el desarrollo motor con los problemas de escritura en Educación Básica Secundaria
Muñoz-Atuesta, Elizabeth (22/04/2016)El presente trabajo pretende relacionar la visuomotricidad y el desarrollo motor con los problemas de escritura en Educación Básica Secundaria para ello se ha evaluado un numero de 30 estudiantes de los grados 6º a 9º a ...