• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El contexto familiar y su influencia en el rendimiento académico

    Autor: 
    Méndez-Bastida, Ainhoa
    Fecha: 
    15/09/2021
    Palabra clave: 
    contexto familiar; rendimiento académico; influencia; variables; psicopedagogía; family context; academic performance; influence; psychopedagogy; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12154
    Open Access
    Resumen:
    Debido a su relevancia y complejidad, las investigaciones y estudios sobre el rendimiento académico de los estudiantes han sido siempre uno de los temas más controvertidos en la investigación educativa. En este sentido, es fundamental profundizar en los factores del contexto familiar que pueden actuar como variables estimulantes o de riesgo para el rendimiento académico de los estudiantes. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo ha sido conocer la influencia que puede llegar a tener el contexto familiar en el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello, se ha llevado a cabo una rigurosa revisión bibliográfica de diversas investigaciones y estudios empíricos actuales, realizando una aproximación conceptual de los diversos constructos, al mismo tiempo que se hace hincapié en los diversos factores y variables del contexto familiar que inciden en el rendimiento escolar de los estudiantes, sin olvidarnos, por supuesto, de la importancia de la relación familia-escuela. Los resultados muestran una consecución de los objetivos establecidos dando lugar a una exitosa justificación suficientemente fundamentada de la finalidad de partida. Además, se establece la existencia de una clara relación entre un contexto familiar positivo, coordinado y colaborador con el centro académico y un buen rendimiento académico de los estudiantes. Por lo que, se concluye que el contexto familiar, la relación familia-escuela, así como las diversas variables que albergan cada uno de estos dos ámbitos y las variables personales del propio estudiante, tienen una relación directa y, por tanto, una gran influencia en el proceso de aprendizaje y en el rendimiento académico de los mismos.
    Descripción: 
    Because of its relevance and complexity, researches and studies on student academic performance have always been one of the most controversial topics in about educational research. For this matter, it is essential to delve into the factors of the family context that can act as stimulating or risk variables for the academic performance of students. Therefore, the main objective of this work, has been to know the influence that the family context can have on the academic performance of students. In order to do this, a rigorous bibliographic review of different current empirical studies and researches has been carried out, making a conceptual approach to the diverse constructs, while emphasizing on the diverse factors and variables of the family context that affect students school performance, without forgetting, of course, about the importance of the family-school connection. The results show an achievement of the established objectives, leading to a successful justification that is sufficiently substantiated for the initial purpose. In addition, the existence of a clear relation between a positive, coordinated and collaborative family context with the academic center and a good academic performance of the students is established. Taking all of this into account, the family context, the family-school relation, as well as the different variables that each of these two areas contain, and the personal variables of the students, have a direct relation and, therefore, a big influence in the learning process and in their academic performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Méndez Bastida, Ainhoa.pdf
    Tamaño: 612.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    201
    345
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    138
    270

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Incidencia y características clínicas de neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Méndez Cordero, Pedro David; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Toscano Núñez, Alexander Humberto; Sánchez Centeno, Edgar Israel; Chancusig Chisag, Mayra Alexandra; Bastidas Toapanta, Nancy Elizabeth; Vaca Rivadeneyra, Evelyn Carolina; Gómez Félix, Gabriela Patricia; Tapia Caisaguano, Arturo Danilo (Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: Determinar la incidencia y características clínicas de los pacientes neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio ...
    • Incidencia de la motivación en la producción científica institucional 

      Bastidas Jiménez, Marcelo; Benites Medina, Rosa (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2016)
      Entendiendo la motivación como el principal factor para el accionar de un individuo, este estudio abordó los factores motivacionales involucrados en la decisión de un docente hacia la producción científica y la conformación ...
    • Efectividad de una Intervención Psicoeducativa en la Reducción de la Sobrecarga del Cuidador Informal del Paciente con Esquizofrenia (EDUCA-III-OSA) 

      González-Fraile, Eduardo (1); Bastida-Loinaz, María Teresa; Martín-Carrasco, Manuel; Domínguez-Panchón, Ana I; Iruin-Sanz, Álvaro; EDUCA-III-OSA, grupo (Psychosocial Intervention, 12/2018)
      Los familiares de pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo frecuentemente padecen consecuencias negativas derivadas de su labor como cuidadores. El objetivo del estudio EDUCA-III-OSA es evaluar la efectividad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja