• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Plan de mejora para la disminución de eventos adversos con la formación de los profesionales de enfermería mediante la simulación clínica

    Autor: 
    Caballero-Arias, Carlos
    Fecha: 
    09/2021
    Palabra clave: 
    evento adverso; simulación clínica; enfermería; UCI; enfermo crítico; adverse event; clinical simulation; nursing; ICU; critically ill; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12138
    Open Access
    Resumen:
    La simulación clínica es una herramienta docente diseñada para el entrenamiento de diferentes situaciones clínicas dentro de un ambiente seguro y reflexivo, permitiendo el aprendizaje y/o refuerzo de las acciones que se realizan de forma correcta; así como la modificación de aquellas que no son del todo correcta. Por otro lado, los eventos adversos son situaciones que pueden causar daño o incluso la muerte del paciente; precipitadas por una serie de factores contribuyentes que se relacionan con el propio personal de enfermería, la formación/entrenamiento de este último, el equipamiento/recursos, la comunicación o las condiciones de trabajo. Los profesionales de enfermería, como agentes de cuidados al enfermo crítico de forma continuada, están en contacto con fármacos de alto riesgo, técnicas y procedimientos nuevos, aparataje de alta complejidad o situaciones de urgencia vital en las que se pueden cometer errores durante la asistencia clínica que pueden causar daños de diversa índole al paciente. El presente plan de mejora propone entrenar a los profesionales de enfermería de la UCI en las situaciones clínicas más comunes; así como en el aprendizaje de las técnicas y procedimientos básicos de la UCI de forma que se minimicen los errores que puedan cometer y, por tanto, se disminuyan los eventos adversos que causen daños a los pacientes críticos. Hablamos, por tanto, de establecer simulaciones y talleres simulados que permitan a los profesionales aprender en un ambiente seguro para una asistencia clínica óptima. El proyecto se aplicará en la UCI de un Hospital de la Comunidad de Madrid.
    Descripción: 
    Clinical simulation is a teaching tool designed for the training of different clinical situations within a safe and reflective environment, allowing the learning and / or reinforcement of the actions that are carried out correctly; as well as the modification of those that are not entirely correct. On the other hand, adverse events are situations that can cause harm or even death of the patient; precipitated by a series of contributing factors that are related to the nursing staff themselves, the training of the latter, equipment / resources, communication or working conditions. Nursing professionals, as agents of care for the critically ill on an ongoing basis, are in contact with high-risk drugs, new techniques and procedures, highly complex equipment or vital emergency situations in which mistakes can be made during clinical care that can cause harm of various kinds to the patient. This improvement plan proposes training ICU nursing professionals in the most common clinical situations; as well as in learning the basic techniques and procedures of the ICU in such a way as to minimize the errors they may commit and, therefore, to reduce the adverse events that cause harm to critically ill patients. We are therefore talking about establishing simulations and simulated workshops that allow professionals to learn in a safe environment for optimal clinical care. The project will be applied in the ICU of a Hospital of the Community of Madrid.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Caballero Arias, Carlos.pdf
    Tamaño: 1.115Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    115
    355
    52
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    257
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Motivación, cognición y aprendizaje autorregulado 

      Valle Arias, Antonio; González Cabanach, Ramón; Barca Lozano, Alfonso; Núñez Pérez, José Carlos (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      En este artículo hemos intentado ofrecer un análisis del aprendizaje escolar desde una perspectiva cognitiva y motivacional. Los enfoques constructivistas del aprendizaje consideran necesario integrar ambos aspectos para ...
    • Liderazgo directivo y calidad educativa en el colegio gimnasio Vizcaya 

      Moreno-Arias, Carlos Alonso (08/06/2015)
      El proyecto “liderazgo directivo y la calidad educativa en el Colegio Gimnasio Vizcaya” tiene como propósito identificar la relación entre el liderazgo del director y el desempeño de los docentes en el desarrollo de su ...
    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda (1); Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja