• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Zaragoza mudéjar escenario didáctico para el Aprendizaje Basado en Proyectos en la geometría de 3o Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Sancho-Blanco, Víctor
    Fecha: 
    07/2021
    Palabra clave: 
    aprendizaje basado en proyectos; arte mudéjar; educación secundaria; geometría; movimientos en el plano; geometry; mudejar artwork; project based learning (PBL); secondary education; transformations on the plane; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12125
    Open Access
    Resumen:
    El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en general y de la geometría en particular se ha centrado en el uso de metodologías basadas en la memorización y en la presentación de contenidos como un producto acabado y descontextualizado. Los resultados en esta materia obtenidos en pruebas internacionales evidencian el bajo nivel de rendimiento. Poniendo de manifiesto la necesidad de diseñar e implementar nuevas estrategias de intervención que permitan mejorar tanto la predisposición como la motivación hacia estos contenidos. Por todo ello, la finalidad de este trabajo es la diseñar una propuesta didáctica para el curso de 3o Educación Secundaria Obligatoria (ESO) mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como metodología. Contextualizada en el escenario de la Zaragoza mudéjar y en sus elementos artísticos y arquitectónicos para favorecer a los estudiantes un aprendizaje significativo, motivador, activo y autónomo. El análisis bibliográfico enmarca el espacio teórico y ayuda a establecer el fundamento de la enseñanza de la geometría, las dificultades encontradas por los estudiantes y el ABP. La temporalización, las sesiones y los recursos que conforman el proyecto se han diseñado con base en experiencias reales del entorno cercano al alumnado. La implementación del ABP en el aula ha tenido en cuenta la transversalidad del conocimiento, implicando a diversas asignaturas. De tal manera que este proceso sea eficaz ofreciendo un contexto a los contenidos curriculares y facilite la adquisición de estos.
    Descripción: 
    The teaching-learning process involved in mathematics in general and geometry in particular, has focused on the use of teaching methodologies based on memorization and exposition as a completed and decontextualized result. The outcome of this particular subject obtained from international tests reflects a low academic performance, revealing the need of designing and implementing new proactive strategies that enables the improvement of good disposition and motivation towards these topics. Therefore, the aim of this dissertation is tailoring a didactic proposal for Third year of ESO grade via Project Based Learning (PBL) as a strategic method with the Mudejar artwork and architecture in Saragossa as a context provider. All of that together will foster a meaningful, motivational, active and self-directed learning. The bibliographic analysis frames the theoretical basis and helps to lay the foundations of teaching geometry, learning projects and the challenges that the students might face. The scheduling, classes and resources that shape this project have been designed on a real-experienced basis close to the student's environment. The implementation of Project Based Learning in the classroom has taken into account the mainstreaming nature of knowledge, involving diverse subjects which results in an efficient process that provides context to the curriculum.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Sancho Blanco, Víctor.pdf
    Tamaño: 13.09Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    323
    249
    280
    114
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    49
    189
    148
    111
    61

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...
    • Itinerario educativo a lo largo del Espacio de Interés Natural “Platja de Torredembarra i Creixell” aplicado al currículum de 2º de E.S.O. 

      Sancho-Maia, Salvador (18/12/2015)
      El contacto directo con la naturaleza resulta fundamental para el estudio de las ciencias naturales y para promover la concienciación ambiental. Es por ello que las salidas de campo con actividades son fundamentales como ...
    • Relationship between cyberbullying roles, cortisol secretion and psychological stress 

      González-Cabrera, Joaquín ; Calvete, Esther; León-Mejía, Ana ; Pérez-Sancho, Carlota; Peinado, José M. (Computers in Human Behavior, 05/2017)
      Although cyberbullying is associated with different psychological problems, the role of biological markers of stress in cyberbullying has been relatively neglected. The aims of this study were: 1) to analyze the profile ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja