• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Diseño de una exposición temporal para la difusión de la cultura yánesha en el museo MAC Lima

    Autor: 
    Cossio-Mendoza, Silvana Jeniffer
    Fecha: 
    21/07/2021
    Palabra clave: 
    co-creación; interculturalidad; yánesha; Amazonía; diseño; co-creation; intercultural; Peruvian Amazon; design; Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12105
    Open Access
    Resumen:
    Esta intervención busca diseñar un modelo de gestión intercultural con el fin de realizar u proyecto de arte y diseño en co-creación con artesanos de la comunidad Azulís del pueblo amazónico yánesha, así como su posterior exposición en el Museo de Arte Contemporáneo MAC Lima. La propuesta se estructura en dos etapas diferenciadas. Una primera incluye la investigación, conceptualización, diseño y evaluación de los talleres donde participan los miembros de la comunidad Azulís y los artistas y diseñadores involucrados en el proyecto. La segunda etapa incluye la conceptualización, diseño, montaje y evaluación de la exhibición del proceso y de las piezas creadas en los talleres.
    Descripción: 
    This intervention seeks to design an intercultural management model in order to carry out an art and design project in co-creation with artisans from the Azulís community of the Amazonian Yánesha people, as well as its subsequent exhibition at the Museum of Contemporary Art MAC Lima. The proposal is structured in two different stages. The first includes the research, conceptualization, design and evaluation of the workshops where members of the Azulís community and the artists and designers involved in the project participate. The second stage includes the conceptualization, design, assembly and evaluation of the display of the process and the pieces created in the workshops.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Cossio Mendoza, Silvana Jeniffer.pdf
    Tamaño: 19.38Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    124
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    58
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta práctica de intervención para la utilización de la analogía química-cocina como recurso didáctico para trabajar de manera contextualizada los contenidos de la materia Física y Química de 2º de ESO 

      Romero-Tissera, Silvana Verónica (27/01/2017)
      Las conocidas desconexión y falta de interés de los estudiantes de secundaria hacia la Ciencia y todo lo relacionado con su estudio, observadas tanto en las aulas como en la bibliografía, han motivado la realización de ...
    • Aprendizaje Basado en Proyectos y Arduino en Tecnología de 4º ESO 

      Silva-Mauriello, Silvana Victoria (07/2018)
      Este trabajo fin de máster presenta una propuesta de intervención que emplea la metodología de aprendizaje basado en proyectos y la herramienta Arduino como recurso educativo para la resolución de problemas de la vida ...
    • Plan empresarial para el desarrollo de la barra de chocolate premium “Amazoni” respaldada por tecnología Blockchain. 

      Gómez-Briones, Carla Silvana (07/01/2019)
      Ecuador es el país líder en la producción de cacao fino de aroma a nivel mundial, con una participación del 62% del mercado mundial, dando sustento a más de cien mil familias productoras de cacao. Las características ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja