• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Revisión bibliográfica del efecto de la Musicoterapia en pacientes con Alzheimer

    Autor: 
    Prieto-Olivera, Mikel Erlantz
    Fecha: 
    21/07/2021
    Palabra clave: 
    musicoterapia; Alzheimer; terapias no farmacológicas; revisión bibliográfica; psicología; music therapy; Alzheimer’s disease; non-pharmacological interventions; bibliographic review; psychology; Grado en Psicología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12020
    Open Access
    Resumen:
    La demencia está caracterizada por una pérdida progresiva de las funciones cognitivas causada por diversos daños cerebrales, afectando a la vida del enfermo en diferentes aspectos. El tipo de demencia con mayor prevalencia es la conocida como Enfermedad de Alzheimer, que abarca entre un 60 y un 80% de los casos de demencia, y que afecta a 22 millones de personas en el mundo. Se espera que, en los próximos 30 años, esta cifra se duplique. El presente trabajo tiene como objetivo principal observar los efectos beneficiosos de la musicoterapia en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se abordará el origen, causas y consecuencias de dicha enfermedad, las diversas técnicas empleadas para tratarla y/o aliviarla, tanto farmacológicas como no farmacológicas, y se ahondará en los efectos de una de ellas, la musicoterapia. Para ello, se realizará una revisión de la bibliografía acerca de los beneficios de esta terapia en diversas facetas (cognitiva, conductual, social, o emocional, entre otras) una vez se aplica en pacientes con enfermedad de Alzheimer, por medio de una búsqueda de estudios efectuados en los últimos 10 años. Los resultados obtenidos muestran evidencias acerca de la mejoría en diversos aspectos de la enfermedad, principalmente en la sintomatología depresiva y ansiosa. Sin embargo, existen pocos estudios que recojan los efectos a largo plazo de estas intervenciones, y las muestras son, en general, reducidas como para poder extrapolar los resultados a gran escala. Por ello, es necesario continuar con la investigación de estas terapias.
    Descripción: 
    Dementia is a condition characterized by progressive loss of cognitive functions caused by brain damage, affecting the patient’s everyday life on various aspects. The type of dementia with the highest prevalence is Alzheimer’s Disease, which embraces around 60-80% of dementia cases, and affects 22 million people worldwide. This number is expected to double in the next 30 years. The aim of the following paper is to explore the benefits of music therapy in patients suffering from Alzheimer’s disease. The origin, causes and consequences of the illness will be approached, as well as the different techniques used to treat or relieve the suffering, both pharmacological and non-pharmacological, and we’ll study in greater depth one of them, music therapy. To achieve that, we will undertake a bibliographic review of several studies about the advantages of the application of this therapy in different areas (cognitive, behavioral, social or emotional, among others) to patients suffering from Alzheimer’s Disease, by researching studies of the last 10 years. Results show evidence about the improvement on different aspects of the illness, mainly in depression and anxiety symptoms. However, there are few studies showing the long-term effects of these interventions, and the sample size of many of them is too limited to extrapolate the results on a larger scale. Thus, it’s essential to continue investigating these therapies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Prieto Olivera, Mikel Erlantz.pdf
    Tamaño: 640.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    121
    595
    472
    523
    273
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    398
    379
    372
    172

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Educando emociones en el aula de infantil 

      Urionabarrenechea, Mikel (2012)
      La educación emocional en la etapa de Educación Infantil supone para el niño el desarrollo de una base sobre la que se sustentará la adquisición de las competencias necesarias para su crecimiento y progreso como individuo. ...
    • Intervención educativa en la asignatura de inglés mediante películas infantiles de animación en el 3er curso de Primaria del centro Karmelo Ikastola 

      Gaztañaga-Urruzola, Mikel (29/01/2016)
      Este proyecto de intervención educativa de carácter didáctico, concretamente una metodología de trabajo, pretende aportar un enfoque innovador al aprendizaje de la lengua inglesa. Se busca integrar dicho idioma en un sistema ...
    • Case of Study in Online Course of Computer Engineering during COVID-19 Pandemic 

      Lamo-Anuarbe, Paula ; Perales, Mikel ; de-la-Fuente-Valentín, Luis (Electronics, 2022)
      Practical activities and laboratories, where the students handle hardware devices, are an important part of the curriculum in STEAM degrees. In face-to-face learning, the students go to a specific classroom where the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja