• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Hogar de arrullos: un proyecto de intervención a través de la musicoterapia con pacientes paliativos pediátricos y sus familiares

    Autor: 
    Ubach-Mezcua, Mateu
    Fecha: 
    23/06/2021
    Palabra clave: 
    enfermedad pediátrica incurable; musicoterapia; juegos de mesa; narrativa terapéutica; resiliencia; burnout; incurable pediatric disease; music therapy; board games; therapeutic narrative; resilience; Máster en Musicoterapia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12002
    Open Access
    Resumen:
    Hogar de arrullos es un proyecto de intervención cuyo objetivo es la mejora del bienestar y la calidad de vida en dos familias en situación de enfermedad pediátrica incurable, una oncológica y otra no oncológica, mediante el uso de la musicoterapia y de facilitadores no musicales, como son los juegos de mesa de carácter narrativo y simbólico-proyectivo, y la narrativa terapéutica. Mediante la realización de sesiones de musicoterapia durante el transcurso de todo el proceso evolutivo de la enfermedad, desde la llegada del diagnóstico hasta la situación de final de vida, el presente proyecto propone la intervención musicoterapéutica como terapia complementaria e integrada, desde un trabajo transdisciplinar con el equipo asistencial, con el resto de tratamientos y cuidados activos con los pacientes y sus familiares; a fin y efectos de desarrollar la resiliencia, entendida como capacidad de sostén y superación frente a adversidades graves, mejorar la regulación emocional y aportar un espacio de sostén y cuidado mediante canales de comunicación y expresión cercanos al niño, como son la música, el juego y las historias. Finalmente se busca también proponer la musicoterapia como un vehículo de autocuidado para el equipo sanitario asistencial con el objetivo de disminuir el nivel de estrés laboral percibido y prevenir la posible aparición de síntomas de burnout.
    Descripción: 
    Hogar de arrullos is an intervention project whose objective is to improve the well-being and quality of life in two families in a situation of incurable pediatric disease, one oncological and the other non-oncological, through the use of music therapy and non-musical facilitators, such as they are the board games of a narrative and symbolic-projective character, and the therapeutic narrative. By conducting music therapy sessions during the entire evolutionary process of the disease, from the arrival of the diagnosis to the end-of-life situation, this project proposes music therapy intervention as a complementary and integrated therapy, from a transdisciplinary work with the healthcare team, with the rest of the treatments and active care with the patients and their families; in order to develop resilience, understood as the ability to support and overcome serious adversities, improve emotional regulation and provide a space for support and care through communication and expression channels close to the child, such as music, play and the stories. Finally, it also seeks to propose music therapy as a vehicle for self-care for the healthcare team with the aim of reducing the level of perceived work stress and preventing the possible appearance of burnout symptoms.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ubach Mezcua, Mateu.pdf
    Tamaño: 1.591Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    61
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    24
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Diseño de una propuesta didáctica para desarrollar el pensamiento crítico y creativo, utilizando un sistema no graduado, en la Educación Secundaria 

      Torra-i-Torreguitart, Mateu (05/06/2014)
      Los alumnos, al finalizar la educación obligatoria, no son capaces de utilizar el razonamiento para afrontar los problemas que se les plantean. La superinflación de conceptos que se pretende que los alumnos memoricen; el ...
    • Análisis y propuesta de intervención en el proyecto Escuela Digital de Salesians Sant Vicenç dels Horts 

      Tres-Bosch, Mateu (10/07/2015)
      Este trabajo final de máster pretende realizar un análisis sobre el fenómeno que ha llevado a la incursión de los dispositivos digitales para los alumnos y el uso de las TIC de forma generalizada en el ámbito escolar, ...
    • La rúbrica: herramienta pedagógica para enseñar habilidades metacognitivas en 6º de primaria 

      Gort-Mateu, Ines (10/09/2017)
      El objetivo del trabajo es avalar teóricamente y diseñar una herramienta que permita al alumnado de 6º de Educación Primaria adquirir autonomía en sus aprendizajes, ejercitando la competencia de aprender a aprender para ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja