Innovación en la práctica educativa para el alumnado de centros escolares CAEP
Autor:
Berjano-Nieto, Noemí
Fecha:
01/07/2021Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
En el presente Trabajo de Fin de Estudios se presenta una propuesta de innovación dentro de las aulas para llevar a cabo con el alumnado matriculado en Centros de Atención Educativa Preferente, buscando mejorar su proceso de enseñanza-aprendizaje desde el interés intrínseco y la motivación. Para ello se presenta un proyecto educativo basado en los rincones y el juego a través de la combinación de metodologías activas, siendo Reggio Emilia, Montessori y Waldorf las escogidas para ello y detallándose todas sus características y evidencias en el apartado del marco teórico. De esta manera, se plantea el proyecto, en base a unos objetivos, con una duración inicial de dos semanas y un total de diez actividades, referidas a los cinco rincones que se presentan: letras, números, sensorial, vida práctica y cultura. Finalmente, se recoge en una tabla los criterios de evaluación planteados para el alumnado, los instrumentos utilizados y los momentos evaluados.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
62 |
68 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
32 |
83 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto ECAH: Educación Conectada en Aulas Hospitalarias
García-Jaca, Noemí (08/02/2018)La pedagogía hospitalaria es una parte de la pedagogía que se ocupa de que los niños en edad escolar obligatoria que están hospitalizados puedan continuar con su proceso educativo en el hospital, al mismo tiempo que hace ... -
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas, con el deporte como agente motivador, para la enseñanza de cinemática en el curso de 1º de Bachillerato
Gonzalo-Barrios, Noemí María (07/11/2013)El interés e implicación de los alumnos en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje es un impulso hacia su mejora y afianzamiento de los contenidos. Por ello, el presente trabajo de investigación está orientado a la ... -
Aprendizaje cooperativo en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, información y asistencia turística en modalidad presencial.
Argelaga-Ceballos, Noemí (19/06/2015)En la actualidad los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) son una oferta educativa postobligatoria que preparan a los alumnos para ejercer una profesión dentro de una familia profesional determinada. Al finalizar ...