• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Usos y aplicaciones actuales de la música en la gastronomía: estado de la cuestión

    Autor: 
    Carrera-Ibáñez, Alberto
    Fecha: 
    05/07/2021
    Palabra clave: 
    música; gastronomía; experiencias multisensoriales; condimentación sónica; gastrofísica; music; gastronomy; multisensory experiences; sonic seasoning; gastrophysics; Grado en Música
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11924
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo, se realiza una revisión de diversos estudios que tratan las relaciones existentes entre lo que se escucha y lo que se come, confirmando la importancia del sentido del oído en la alimentación. La intención es la de constatar que la música, en relación con la gastronomía, puede utilizarse al menos con una triple intención: crear atmósferas, alterar la percepción de gustos y sabores, e influir en el comportamiento. Inicialmente se presenta una contextualización, en la que se señala a diversos factores como posibles motivadores de la actual revolución gastronómica mundial, asociada también al creciente interés de los investigadores por el estudio de las diferentes correspondencias sensoriales en esta área. También se aclaran los términos importantes para la comprensión de lo que aquí se expone, se presentan varias experiencias multisensoriales relevantes en el mundo gastronómico y se comentan algunos trabajos de creación de estímulos auditivos destinados a ese tipo de experiencias, con la intención de mostrar las aplicaciones prácticas de la música en la gastronomía.
    Descripción: 
    In this work, a review of various studies that deal with the relationships between what is heard and what is eaten, is carried out, confirming the importance of the sense of hearing in eating. The intention is to verify that music, in relation to gastronomy, can be used with at least a triple intention: to create atmospheres, alter the perception of tastes and flavors, and influence behavior. Initially, a contextualization is presented, in which various factors are pointed out as possible motivators of the current world gastronomic revolution, also associated with the growing interest of researchers in the study of the different sensory correspondences in this area. The important terms for understanding what is exposed here are also clarified, several relevant multisensory experiences in the gastronomic world are presented and some Works of creation of auditory stimuli destined to this type of experiences are discussed, with the intention of showing the applications music practices in gastronomy.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Carrera Ibáñez, Alberto.pdf
    Tamaño: 1.296Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    521
    205
    33
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    103
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The Kumon Method: Its Importance in the Improvement on the Teaching and Learning of Mathematics from the First Levels of Early Childhood and Primary Education 

      Orcos, Lara ; Hernández-Carrera, Rafael M. ; Espigares Pinazo, Manuel Jesús ; Magreñán, Á. Alberto (Mathematics, 01/2019)
      The present work gathers an educational experience based on the application of the personalized Kumon Mathematics Method, carried out in the school year 2015-2016, in which 30,849 students and 230 teachers from several ...
    • Desarrollo del lenguaje infantil mediante el Método Estitsológico Multisensorial 

      Ibáñez López, Pilar; Mudarra Sánchez, M.ª José; Alfonso Ibáñez, Cristina (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2008)
      El propósito de este artículo es mostrar la importancia de la estimulación multisensorial temprana y de la comunicación parental en el desarrollo del lenguaje infantil. Se presenta una síntesis de los principales enfoques ...
    • Educación emocional en Educación Primaria para niños de 9 a 11 años 

      Ríos-Carrera, Jessica (22/07/2016)
      Las emociones forman parte de nuestra vida desde el momento en que nacemos. Es por ello que juegan un papel fundamental en nuestra existencia y experiencia vital, al regular nuestras relaciones con nosotros mismos y con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja