• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Humanitarismo católico estadounidense ante la guerra civil española: America Spanish Relief Fund y Hildreth Meière

    Autor: 
    Orduna Prada, Mónica (1)
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    guerra civil; ayuda humanitaria; America Spanish Relief Fund; Hildreth Meière; propaganda; civil war; humanitarian aid; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11799
    Dirección web: 
    https://revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/601
    Open Access
    Resumen:
    Al iniciarse la guerra civil española el conflicto se internacionalizó desde un punto de vista humanitario. La colaboración de la sociedad de Estados Unidos se canalizó a través de distintos organismos. En este trabajo se aborda la prestación de ayuda humanitaria de los católicos estadounidenses a través de una institución concreta, America Spanish Relief Fund y la labor de uno de sus miembros más activos, Hildreth Meière. Mediante la bibliografía general sobre la participación y el papel de Estados Unidos ante el conflicto español y la documentación conservada en el Archivo del Padre Talbot en Georgetown University y el archivo personal de Hildreth Meière en Archives of American Art de Smithsonian Institution en Washington, se analiza cómo se desarrollaron las actividades humanitarias de los católicos estadounidenses preferentemente en España y los criterios de distribución de ayudas y qué importancia tuvieron las campañas propagandísticas que se vinculaban a los objetivos humanitarios.
    Descripción: 
    From the beginning of the Spanish civil war the conflict was international from a humanitarian point of view. The collaboration of United States society was channeled through different organizations. This paper addresses the humanitarian aid of American Catholics through a specific organization, America Spanish Relief Fund, and the work of one of its most active members, Hildreth Meiere. Drawing from the general references on the participation and role of the United States in the Spanish conflict, as well as the documentation preserved in the Father Talbot Archive at Georgetown University and the personal archives of Hildreth Meiere from the Archives of American Art in the Smithsonian Institution in Washington, it is shown how the humanitarian activities of American Catholics were developed in Spain and what criteria was used for the distribution of resources. It also highlights the importance of the propaganda campaigns linked to humanitarian objectives.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    15
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Prensa y radio del movimiento en los albores de la transición: a propósito del decreto-ley sobre libertad de expresión 

      Orduna Prada, Mónica (1) (Historia Actual Online, 2019)
      En este trabajo se analiza el papel que en la transición a la democracia tuvo la denominada Prensa del Movimiento. Un entramado que, frente a la nueva prensa democrática surgida tras la muerte de Franco (por ejemplo, ...
    • Recursos y herramientas metodológicas web para el aprendizaje de las Ciencias Naturales 

      Insausti-Orduna, Leyre (20/07/2014)
      En este trabajo se hace un estudio profundo de las herramientas web 2.0 aplicadas a la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales. Se diseña una metodología para incorporar esas herramientas de forma trasversal en ...
    • Estudio etnofitonímico del valle pirenaico de Roncal (Navarra) 

      Orduna Portús, Pablo Miguel; Pascual López, Virginia (1) (Botanica Complutensis, 02/2018)
      Este estudio contribuye al análisis de la fitonimia local del Valle de Roncal (Pirineo Navarro) desde una perspectiva multidisciplinar. Tras el trabajo de encuestación etnográfica y herborizaciones durante los años 2016/2017 ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja