• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El aprendizaje cooperativo aplicado al estudio de la reproducción y la sexualidad en 3º de la ESO

    Autor: 
    Sánchez-Cuadrado, Anna
    Fecha: 
    18/05/2021
    Palabra clave: 
    adolescencia; constructivismo; aprendizaje cooperativo; reproducción y sexualidad; adolescence; constructivism; cooperative learning; reproduction and sexuality; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11758
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo presentar una Unidad Didáctica basada en el aprendizaje cooperativo en un aula de 3º de la ESO para el estudio de la reproducción y la sexualidad en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Se pretende hacer frente a la falta de motivación de los adolescentes a través de actividades contextualizadas y de la reflexión y el diálogo en el aula. Se inicia el trabajo con una contextualización de la etapa en la que se encuentran los alumnos que van a desarrollar la propuesta de intervención. Se habla de la adolescencia, la pubertad, los cambios físicos y psicológicos que tiene lugar, así como los riesgos relacionados con el sexo que están presentes en esta etapa de la vida de los estudiantes. Posteriormente se hace un breve repaso de los postulados constructivistas en los que se basa el aprendizaje cooperativo para finalmente explicar en profundidad en qué consiste, cómo se estructura un aula en la que se trabaja con esta metodología y cuáles son las principales técnicas cooperativas. Se finaliza el marco teórico explicando la evaluación en un entorno de aprendizaje cooperativo. A continuación, se puede encontrar la propuesta de intervención “Hablemos de sexo”, en la que se pretende aplicar los conocimientos adquiridos en el marco teórico para elaborar una Unidad Didáctica donde el alumno sea el responsable principal de su aprendizaje y donde se trabaja conjuntamente, en algunas de las sesiones, con el Departamento de Orientación. Por último, se llega a una serie de conclusiones, asumiendo que es un trabajo teórico y que su puesta a la práctica quizás conllevaría unas conclusiones un tanto diferentes.
    Descripción: 
    The present Master’s Thesis aims to present a Didactic Unit based on cooperative learning in a 3rd year ESO classroom. The subject at study is human reproduction and sexuality in Catalonia. It’s intended to stimulate motivation of teenagers through different activities to think and debate in the classroom. The task begins with an explanation of the actual phase of those students who are developing the proposal. Adolescence, puberty, the physical and psychological changes that take place, as well as the sexual risks present at this stage of their lives were discussed. Afterwards, follows a brief review of the constructivist postulates on which cooperative learning is based to finally explain it deeply, that is, how to structure a classroom using this methodology and what are the main cooperative techniques. The theoretical framework is ended explaining how to evaluate in a cooperative learning environment. Below, the project proposal "Let's talk about sex" can be seen. It’s intended to apply the knowledge acquired in the theoretical framework to develop a Didactic Unit where the student is the main responsible for his or her learning. Some of these sessions are done together with the Guidance Department. Finally, a series of conclusions are reached, noting that it’s a theoretical project and that its implementation could lead to other conclusions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Sánchez Cuadrado, Anna.pdf
    Tamaño: 1.204Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    257
    223
    185
    203
    94
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    222
    186
    123
    167
    57

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Building concept maps by adapting semantic distance metrics to Wikipedia 

      Fuentes-Lorenzo, Damaris ; Morato, Jorge; Sánchez-Cuadrado, Sonia; Sánchez, Luis (Education for Information, 2019)
      Building and checking concept maps is an active research topic in visual learning. Concept maps are intended to show visual representations of interrelated concepts in educational and professional settings. For the last ...
    • Propuesta de intervención para educación física en AICLE. Juegos motores y habilidades motrices en el primer ciclo de primaria 

      Cuadrado-Sánchez, Pedro Miguel (20/02/2015)
      El objetivo de este trabajo es crear una propuesta didáctica para el primer ciclo de primaria, centrada en el aprendizaje de lenguas y en la educación física. Para ello, se ha empleado el enfoque AICLE, que permite relacionar ...
    • Radon Mitigation Applications at the Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) 

      Pérez-Pérez, Javier; Amare, Julio Cesar; Bandac, Iulian Catalin; Bayo, Alberto; Borjabad-Sanchez, Silvia; Calvo-Mozota, Jose Maria ; Cid-Barrio, Laura; Hernandez-Antolin, Rebecca; Hernandez-Molinero, Beatriz; Novella, Pau; Pelczar, Krzysztof; Peña-Garay, Carlos; Romeo, Beatriz; Ortiz de Solorzano, Alfonso; Sorel, Michel; Torrent, Jordi; Uson, Alberto; Wojna-Pelczar, Anna; Zuzel, Grzegorz (Universe, 2022)
      The Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) is the Spanish national hub for low radioactivity techniques and the associated scientific and technological applications. The concentration of the airborne radon is a major ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja