• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2014
    • Vol. 4, Nº 7 enero-junio 2014
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2014
    • Vol. 4, Nº 7 enero-junio 2014
    • Ver ítem

    Microempresas: Indicadores económicos macro, ayudas gubernamentales, y análisis del sector microempresarial de Cotocollao

    Autor: 
    Cortés Valiente, José Andrés
    ;
    Cisneros Viteri, Galo
    Fecha: 
    01/2014
    Palabra clave: 
    Microenterprises; strategic sectors; productive matrix; casual labor; Microempresa; Sectores Estratégicos; matriz productiva; trabajo informal
    Revista / editorial: 
    RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica
    Citación: 
    Cortez, J.A. & Cisneros, G. (2014). Microempresas: Indicadores económicos macro, ayudas gubernamentales, y análisis del sector microempresarial de Cotocollao. Revista Retos, 7(1) pp. 73-88.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5994
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n7.2014.05
    Open Access
    Resumen:
    El 89,63% de las empresas del Ecuador son microempresas dedicándose en su mayoría a la actividad comercial generando un gran número de personal afiliado. En el presente aporte, se describe el bajo impacto de algunos programas ministeriales1 enfocados a impulsar el microemprendimiento en el país e incentivar la transformación de la matriz productiva, priorizando sectores alejados de la actividad principal de las mismas. Finalmente, se ofrecen resultados de una investigación de las microempresas en la parroquia de Cotocollao observando un denominador común reflejado en una falta de planificación, escaso e inexistente financiamiento para impulsar su sostenibilidad y crecimiento, degenerando en bajos ingresos, baja generación de empleo e incumplimiento de obligaciones tributarias.
    Descripción: 
    The 89,63% of the companies of the Ecuador are micro dedicated mostly to the commercial activity generating a large number of affiliated staff. Describes the low impact of some Ministerial programs focused on micro-enterprises and which aim to encourage the transformation of the productive matrix priority areas away from the main activity of the same. Finally, results of an investigation of micro-enterprises of the parish of Cotocollao offered concluding its lack of planning, the need for funding, low incomes who receive, employment generated, and failure to comply with tax obligations
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 100-191-1-SM.pdf
    Tamaño: 431.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 4, Nº 7 enero-junio 2014

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    84
    51
    25
    55
    66
    79
    51
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28
    71
    32
    20
    37
    21
    33
    24

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los resultados PISA-2006 desde la perspectiva de las desigualdades educativas 

      Ferrer, Ferrán; Valiente, Óscar; Castel, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      El presente estudio es una aportación a la literatura pedagógica actual sobre las desigualdades educativas. Analizamos las diferencias de resultados entre las diez CCAA que participaron con muestra ampliada en la edición ...
    • A Survey on Data-Driven Evaluation of Competencies and Capabilities Across Multimedia Environments 

      Strukova, Sofia; Ruipérez-Valiente, José A.; Gómez Mármol, Félix (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2023)
      The rapid evolution of technology directly impacts the skills and jobs needed in the next decade. Users can, intentionally or unintentionally, develop different skills by creating, interacting with, and consuming the content ...
    • Percepciones de estudiantes acerca de la enseñanza a distancia durante la COVID-19 

      Domínguez Castillo, José Gabriel; Cisneros Cohernour, Edith Juliana; Ortega Maldonado, Alvaro; Ortega Carrillo, José Antonio (Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2022)
      Este artículo surge como resultado de la gran incertidumbre que existe actualmente en el contexto educativo como consecuencia de la implementación de un modelo de emergencia de educación a distancia en tiempos de COVID-19 ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja