• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis de la calidad de vida en personas con el Síndrome de Wolfram y de sus cuidadores: aspectos sociológicos y psicológicos

    Autor: 
    Esteban-Bueno, Gema
    ;
    Coca, Juan R.
    ;
    Guerra de los Santos, José Manuel
    ;
    Ruiz-Castañeda, Dyanne
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    síndrome de Wolfram; calidad de vida; cuidadores; enfermedades poco frecuentes; condiciones sociales; caregivers; low prevalence diseases; quality of life; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    OBETS
    Citación: 
    Esteban-Bueno, G., Coca, J. R., Guerra, J.M. y Ruiz-Castañeda, D. (2020) “Análisis de la calidad de vida en personas con el síndrome de wólfram y de sus cuidadores: aspectos sociológicos y psicológicos”. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 15(2): 471-500. https://doi. org/10.14198/OBETS2020.15.2.04
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11481
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.2.04
    Dirección web: 
    https://revistaobets.ua.es/article/view/2020-v15-n2-analisis-de-la-calidad-de-vida-en-personas-con-el-sindrome-de-wolfram-y-de-sus-cuidadores-aspectos-sociologicos-y-psicologicos
    Open Access
    Resumen:
    El Síndrome de Wolfram (SW) es una enfermedad “rara”, neurodegenerativa y progresiva. El trabajo evalúa la calidad de vida de las personas con SW y de sus cuidadores. La muestra estuvo compuesta por 27 afectados y 31 cuidadores. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos estudiados. Las personas afectadas por el SW tienen una mejor calidad de vida en relación a la ausencia de sobrecarga laboral y de tiempo libre, así como en su satisfacción general. Los cuidadores presentan una mejor calidad de vida en relación con el soporte social. Los datos evidencian la necesidad de crear programas de intervención para mejorar su calidad de vida.
    Descripción: 
    Wolfram Syndrome (WS) is a “rare” disease, neurodegenerative and progressive. This study assesses the quality of life of persons with SW and their caregivers. The sample consisted of 27 affected and 31 caregivers. The results showed statistically significant differences between the groups studied. Persons affected by WS have a better life quality in relationship with the absence of work overload and free time, and in the general satisfaction. The caregivers present a better quality of life in relationship with the social support. The data demonstrate the need to create intervention programs that allow improving their quality of life.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Análisis_de_la_calidad_de_vida_en_personas_con_el_Síndrome_de_Wolfram.pdf
    Tamaño: 990.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    76
    76
    116
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    82
    53

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Guía de Práctica Clínica del Síndrome de Wolfram (DIDMOAD) 

      Esteban-Bueno, Gema; Romero Muñoz, Manuel; Navarro Cabrero, Miguel; Abad Vivas-Pérez, José Ignacio; Ekiza Bazán, Jon; Belmonte García, Teresa; Ruiz-Castañeda, Dyanne; ...et al.; Segura Luján, Miriam (CEASGA, 2020)
      Esta Guía surge de la necesidad existente de facilitar información, tanto a profesionales de sanidad, como a investigadores y personas afectadas directa o indirectamente por el Síndrome de Wolfram. Esta obra pretende ...
    • Preventing child sexual abuse from the offenders’ side: Prevention Dunkelfeld Project 

      Gómez-Durán, Esperanza L.; Bueno-Guerra, Nereida; Becerra-García, Juan Antonio ; Nguyend, Thuy (Revista Española de Medicina Legal, 06/2019)
      Preventing child sexual abuse from the offenders’ side: Prevention Dunkelfeld Project
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja