• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Influencia de las condiciones de contratación en el absentismo laboral

    Autor: 
    Fernández-Suárez, Iván
    ;
    Botey-Fullat, Maria
    ;
    Torrano, Fermín
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    absentismo laboral; contrato; segmentación jerárquica; CHAID; work absenteeism; contract; hierarchical segmentation; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11430
    DOI: 
    https://doi.org/10.6018/analesps.371201
    Dirección web: 
    https://revistas.um.es/analesps/article/view/371201
    Open Access
    Resumen:
    El propósito de esta investigación es analizar las relaciones entre las condiciones de contratación y el absentismo laboral en una muestra de 5524 trabajadores, con el fin de identificar qué segmentos (por tipo de contrato y jornada, tiempo contratado, antigüedad en la empresa y bajas por enfermedad común ocurridas en los tres últimos años) están más relacionados con la posibilidad de sufrir un proceso de incapacidad temporal en el año 2017. Se realizaron análisis descriptivos, la prueba chi-cuadrado para tablas de contingencia con dos muestras independientes y los árboles de decisión, basados en el algoritmo CHAID (Chi-squared Automatic Interaction Detection), para detectar las variables más importantes en la identificación de perfiles con una mayor probabilidad de sufrir una incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de diferencias entre las variables estudiadas. Se considera la modalidad de contratación un factor de riesgo importante del absentismo laboral.
    Descripción: 
    The aim of this paper is to analyze the relationship between hiring conditions and work absenteeism in a sample of 5524 workers in order to identify which segments (by type of contract and workday, time hired, seniority in the company and sick leaves occurred in the last three years) are more related to the possibility of suffering a temporary incapacity in 2017. Descriptive analyzes, the chi-square test for contingency tables with two independent samples, and the decision trees based on the CHAID algorithm (Chi-squared Automatic Interaction Detection) were carried out to detect the most important variables in the identification of profiles with a greater probability of suffering a temporary incapacity for common contingencies. The results show the existence of differences between the variables studied. The hiring modality is considered an important risk factor for work absenteeism
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    36
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Study of the Prevalence of Burnout in University Professors in the Period 2005-2020 

      Fernández-Suárez, Iván ; García-González, Marialuz Arántzazu ; Torrano, Fermín ; García González, Guillermo (Hindawi Limited, 2021)
      The purpose of this research is to carry out a systematic review of the existing scientific literature on the prevalence of Burnout in university professors in the time period 2005-2020. For that purpose, an exploratory ...
    • Reaction time and intra-individual variability in reaction time in children with attention-deficit/hyperactivity disorder 

      Zulueta, Aitziber ; Torrano, Fermín ; López-Fernández, Verónica ; Crespo-Eguilaz, Nerea (Revista Mexicana de Psicología, 01/2019)
      Children with attention-deficit/hyperactivity disorder (adhd) are characterized by persistent patterns of inattention and impulsivity-hyperactivity, besides deficits in other cognitive functions, such as processing speed, ...
    • Una aproximación al aprendizaje autorregulado en alumnos de Educación Secundaria 

      Torrano, Fermín ; Soria-Oliver, María (Contextos Educativos. Revista de Educación, 2016)
      En las últimas décadas el estudio de las interrelaciones entre cognición y motivación (recogido bajo el constructo de aprendizaje autorregulado o Self-Regulated Learning) se ha convertido en tema central de la Psicología ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja