• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de I-A para concientizar sobre la diversidad de género y orientación sexual en educación superior

    Autor: 
    Jil-Gálvez, Andrés Enrique
    Fecha: 
    10/02/2021
    Palabra clave: 
    diversidad de género; formación inicial docente; investigación – acción; derechos humanos; coeducación; gender diversity; initial teacher training; research - action; human rights; coeducation; Máster en Educación Inclusiva e Intercultural
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11394
    Open Access
    Resumen:
    Este proyecto de intervención tiene el propósito de diseñar una estrategia de formación en diversidad de género y orientación sexual desde el enfoque de derechos humanos y coeducación para concientizar a estudiantes de pedagogía en el desempeño profesional en la educación inclusiva. La metodología ha sido la investigación – acción, a través de una mirada práctica y crítica acerca de la diversidad en los centros educativos, para lo cual, el proyecto de intervención se ha configurado en cuatros ciclos: planificación, actuación, observación y reflexión, con el fin de promover actitudes de tolerancia y respeto hacia la diversidad de género y orientación sexual. Los resultados que se esperan alcanzar son: una valoración positiva de la diversidad en la formación inicial, aumentar el respeto y la tolerancia hacia la diversidad como valor humano, reconocimiento de la I-A en instancias de reflexión – autorreflexión – evaluación para los futuros profesionales, así como el enfoque de derechos humanos y coeducación. La principal conclusión de este trabajo radica en intervenir la formación inicial docente para reconocer y despojar de prejuicios y estigmas personales y sociales a los agentes educativos hacia la diversidad de género y reconstruir la mirada de la diferencia para reproducirla en el quehacer profesional.
    Descripción: 
    This intervention project has the purpose of designing a training strategy in gender diversity and sexual orientation from the human rights and coeducation approach to raise awareness among pedagogy students in professional performance in inclusive education. The methodology has been action-research, through a practical and critical look at diversity in educational centers, for which, the intervention project has been configured in four cycles: planning, action, observation and reflection, with in order to promote attitudes of tolerance and respect towards diversity of gender and sexual orientation. The expected results are: a positive assessment of diversity in initial training, increase respect and tolerance towards diversity as a human value, recognition of AI in instances of reflection - self-reflection - evaluation for future professionals, as well such as the human rights and coeducation approach. The main conclusion of this work lies in intervening in the initial teacher training to recognize and strip personal and social prejudices and stigmas from educational agents towards gender diversity and reconstruct the view of difference to reproduce it in professional work.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Jil Gálvez, Andrés Enrique.pdf
    Tamaño: 809.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    228
    64
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    133
    36

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design 

      Aranaz Andrés, Jesús María (1); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (1); Díaz-Agero Pérez, Cristina (1); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)
      Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ...
    • Poema de ida y vuelta 

      Ruiz, Enrique Andrés (Nueva Revista, 07/2005)
      El autor le dedica un poema a las carreteras por las que siempre viaja.
    • El Jardín de Rosas: Eliot y el Significado Religioso 

      Andrés Ruiz, Enrique (Nueva Revista, 06/2015)
      Ni la poesía ni los ensayos de Eliot son fáciles de comprender. En sus escritos laten muchos motivos y muchas temáticas, especialmente complejas. Enrique Andrés Ruiz explora cómo entender el significado religioso en la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja