• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Pensando la inmigración desde las instituciones de la ciudad

    Autor: 
    Tshitshi Ndouba, Kayamba
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    migración; integración; ciudad; Europa; América; migration; integration; city; Europe; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11369
    DOI: 
    https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.1982
    Dirección web: 
    https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/1982
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo realiza una revisión bibliográfica de las formulaciones teóricas más destacadas que hacen dialogar los procesos migratorios con las dinámicas urbanas. De ella se desprenden dos registros de literatura académica. El primero, de corte sociológico, problematiza no solo las modalidades de la inserción progresiva de los inmigrantes en el espacio urbano, sino también los desafíos resultantes de las formas de ocupación y de transformación de los espacios sociales, económicos, culturales y simbólicos de la ciudad. El segundo, de corte politológico, profundiza en las nuevas perspectivas analíticas que recomponen y reformulan la problemática de gestión urbana de la inmigración, indagando en los distintos escenarios y factores que influyen y moldean la gobernabilidad de la inmigración y de la diversidad cultural en las ciudades. Los dosregistros resultan de máxima utilidad y de valor heurístico innegable con el fin de construir una teoría moderna de las migraciones en el contexto urbano.
    Descripción: 
    This paper conducts a bibliographic review of the main theoretical formulations that make migration processes dialogue with urban dynamics. From this, two records of academic literature arise. The first one, from a sociological approach, problematizes not only the modalities of gradual integration of immigrants into urban space but also the challenges resulting from the forms of occupation and transformation of the social, economic, cultural, and symbolic spaces of the city. The second one has a political science approach that explores the new analytical perspectives that reconstruct and reformulates the problems of the urban management of immigration, examining the different scenarios and factors that influence and shape the governance of immigration and cultural diversity in cities. These two approaches are significantly useful and have undeniable heuristic value to construct a modern immigration theory in the urban context.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    30
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • África: El sistema regional africano de derecho internacional penal y su relación con la justicia penal universal: ¿conflicto o complementariedad positiva? 

      Tshitshi Ndouba, Kayamba (Revista General de Derecho Penal, 2019)
      África ofrece la primera experiencia global de regionalización del derecho penal internacional. Esta innovación plantea problemas teóricos en relación con los fundamentos jurídicos de esta regionalización y su relación con ...
    • Suplicatorio y política: Praxis parlamentaria y claves del debate doctrinal sobre el control jurisdiccional de la potestad denegatoria de los suplicatorios 

      Tshitshi Ndouba, Kayamba (Revista de Derecho Político, 2018)
      El presente artículo aborda algunos problemas entre política y derecho que genera la decisión parlamentaria en la concesión o denegación de los suplicatorios. Por ello, analiza la praxis de los suplicatorios tramitados por ...
    • Fondements et acquis normatifs du neo-constitutionnalisme africain: des avancees theoriques notables 

      Tshitshi Ndouba, Kayamba (Revista General de Derecho Público Comparado, 12/2018)
      his paper analyses the basis of African neo-constitutionalism and explores the intelligibility of the "new use" of the constitution in black Africa from the analysis of two cases of the constitutional trajectories: Mali ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja