Brexit y la fractura del statu quo
Autor:
Muñiz Pérez, Julio C. (1)
Fecha:
2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
La salida del Reino Unido de la Unión Europea supone un cambio muy significativo de las relaciones internacionales en el ámbito europeo con relevancia mundial. El artículo se centra en intentar analizar algunos de los efectos inmediatos que la salida británica de la Unión Europea supone para la misma, a partir de la fractura del statu quo existente, contradictoria con la tradicional política exterior británica. Para ello analiza el concepto de statu quo, y asumiendo su sentido como equilibrio de poder, se ponen ejemplos de cómo ha sido el eje rector de la política británica desde el siglo XVIII, interrumpida con el Brexit. Finalmente se analizan las consecuencias en el statu quo europeo de la salida de Reino Unido de la Unión y los posibles resultados que tal reconfiguración produce, fundamentalmente el incremento de poder de Alemania. A partir de aquí se plantea el posible incremento de la influencia rusa en el área europea, tomando como referencia el proyecto de gasoducto Nord Stream, y el perjuicio general para la influencia americana en Europa.
Descripción:
The departure of the United Kingdom from the European Union represents a very
significant change in international relations at the European level with global relevance. The article
focuses on trying to analyze some of the immediate effects that the British exit from the European
Union supposes for the same, from the fracture of the existing status quo, contradictory with the
traditional British foreign policy. To do this, he analyzes the concept of the status quo, and assuming
its meaning as a balance of power, examples are given of how it has been the guiding axis of British
politics since the 18th century, interrupted with Brexit. Finally, the consequences on the European
status quo of the United Kingdom's departure from the Union and the possible results that such
reconfiguration produces, fundamentally the increase in power of Germany, are analyzed. From
here, the possible increase in Russian influence in the European area is proposed, taking the Nord
Stream gas pipeline project as a reference, and the general damage to American influence in Europe.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
19 |
12 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Infantil
Andueza Olmedo, María; Barbero Franco, Ana María; Caeiro Rodríguez, Martín; Silva López, Alfonso da; García Cuesta, Judit; González Menéndez, Ana; Muñiz de la Arena, Antonia; Torres Pérez, Alberto (Universidad Internacional de la Rioja, 09/2016)Pensado especialmente para trabajar la expresión y la percepción infantil, este manual sitúa al futuro maestro ante el apasionante mundo de la didáctica del arte para la primera etapa de la enseñanza. Mediante una pedagogía ... -
Memoria visual como parte del proceso lector
Gamero-Muñiz, Antonia (16/07/2013)Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación entre los movimientos sacádicos, velocidad y comprensión lectora y la memoria visual en alumnos de 2ºESO, con el propósito de contribuir a la labor docente en los apoyos ... -
Configuración y alcance de los derechos y libertades educativas en la convención de 1989: algunas consecuencias
Martínez López-Muñiz, José Luís (Revista Española de Pedagogía, 09/1991)Relevancia legal Confirma acuerdos internacionales y regionales que agregan cláusulas interesantes para menores de 18 años. Tiene un significado especial según las constituciones internas de los países signatarios. En ...