• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    ¿Cómo aprovechar el escenario rural para la escritura creativa en estudiantes de grado quinto?

    Autor: 
    Mora-Cruz, Jenny
    Fecha: 
    26/01/2021
    Palabra clave: 
    escritura; ruralidad; creatividad; autonomía; grado quinto; writing; rurality; creativity; autonomy; Fifth grade; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11355
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Máster, tiene como objetivo diseñar una propuesta de innovación que permita el aprovechamiento del espacio rural para la escritura creativa en estudiantes de grado quinto. El contexto rural es un ambiente que brinda tranquilidad, los elementos que lo conforman estimulan y dan viabilidad a la espontaneidad, la originalidad y al deleite, es decir, complace las necesidades de crear. Por su parte la creatividad es comprendida como una habilidad que todos los seres humanos tienen. Es el resultado del pensamiento divergente, un instrumento que alienta a la innovación a convertir los ideales en realidades. Asimismo, la escritura es una herramienta de comunicación, un proceso social y cultural, un acto que permite interacción dando lugar a la competencia comunicativa. La presente propuesta plantea una metodología humanística y potencia las intervenciones orales, fomentando la autoestima e invitando a la reflexión a través del trabajo cooperativo. Al mismo tiempo da prioridad a los estímulos externos, comprendidos como ambiente físico y didáctico, además da relevancia a estímulos internos, en otras palabras, a la manifestación de sentimientos, vivencias, anhelos y emociones. Por lo anterior se propone una serie de actividades organizadas en tres etapas, desbloqueo, iniciación y creatividad.
    Descripción: 
    This Master's Final Project aims to design an innovative proposal that allows the use of rural space for creative writing in fifth grade students. The rural context is an environment that provides tranquility, its elements stimulate and give viability to spontaneity, originality and delight, that is, it satisfies the needs to create. On the other hand, creativity is understood as a skill that all human beings have. It is the result of divergent thinking, an instrument that encourages innovation to turn ideals into reality. Likewise, writing is a communication tool, a social and cultural process, an act that allows interaction giving rise to the communicative competence. This proposal proposes a humanistic methodology and enhances oral interventions, promoting self-esteem and inviting reflection through cooperative work. At the same time it gives priority to external stimuli, understood as a physical and didactic environment, as well as giving relevance to internal stimuli, in other words, to the manifestation of feelings, experiences, desires and emotions. For this reason, a series of activities organized in three stages are proposed: unblocking, initiation and creativity.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Mora Cruz, Jenny.pdf
    Tamaño: 748.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    121
    58
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre la funcionalidad visual, la funcionalidad auditiva y la atención para el aprendizaje 

      Ballén-Mesa, Jenny Brigitte (07/2016)
      La realización de este trabajo tiene como objetivo central identificar la posible relación entre la funcionalidad visual, la funcionalidad auditiva y la atención, aspectos que resultan ser muy influyentes en el aprendizaje. ...
    • The Stereoscopic Anisotropy Develops During Childhood 

      Serrano-Pedraza, Ignacio; Herbert, William; Villa-Laso, Laura (1); Widdall, Michael; Vancleef, Kathleen; Read, Jenny CA (Investigative Ophthalmology & Visual Science, 03/2016)
      PURPOSE. Human vision has a puzzling stereoscopic anisotropy: horizontal depth corrugations are easier to detect than vertical depth corrugations. To date, little is known about the function or the underlying mechanism ...
    • Acompañamiento Familiar a las Usuarias del Bono de Desarrollo Humano, incidencia en la corresponsabilidad de salud 

      Saritama-Torres, Jenny Elizabeth (03/2019)
      El Trabajo de Fin de Master tiene como finalidad el estudio del impacto del Acompañamiento Familiar en las Usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y su incidencia en la corresponsabilidad de la salud en los hijos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja