• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje Basado en Proyectos aplicado a la promoción de la salud y su relación con el cambio climático en Biología y Geología de 3º de ESO

    Autor: 
    Garirin-Muñoz, Ramiro
    Fecha: 
    01/2021
    Palabra clave: 
    nutrición; cambio climático; ABP; cortometraje; 3º ESO; nutrition; climate change; PBL; short film; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11121
    Open Access
    Resumen:
    Existe una preocupación creciente en el ámbito político, social y educativo respecto a la pérdida de hábitos alimenticios saludables en la sociedad actual, y especialmente en la infancia y adolescencia, que repercute en importantes problemas de salud y epidemias más o menos silenciosas (obesidad, problemas cardiovasculares, cáncer). Las iniciativas curriculares, que cada vez dan más peso a los contenidos de nutrición y alimentación saludable, se siguen considerando fracasadas para revertir esta tendencia. La propuesta de intervención educativa que aquí se presenta busca conectar con el alumnado de 3º de ESO, el curso en el que se centran los contenidos de salud en la materia de Biología y Geología de esta etapa, a través de una propuesta metodológica innovadora y una interacción de contenidos de diferentes bloques y elementos transversales. El punto de vista temático se aborda, en virtud de las evidencias científicas más recientes, a través de la influencia que tiene el comportamiento dietético en el agravamiento del cambio climático, realidad que parece haber despertado al activismo a esta generación de jóvenes. La propuesta diseña un proyecto de grabación de cortometrajes, mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que se presentarán al certamen de “Cine y salud” que promueve el Gobierno de Aragón. La intervención educativa presentada demuestra que una metodología innovadora, participativa, autónoma y colaborativa como esta, unida a un enfoque temático que tiene en cuenta los intereses del alumnado, puede producir aprendizajes científicos y actitudinales significativos, así como proporcionar motivación y herramientas para la profundización autónoma del estudiante.
    Descripción: 
    There is a growing concern in the political, social and educational sphere regarding the loss of healthy eating habits in today's society, and especially in childhood and adolescence, which has repercussions in important health problems and more or less silent epidemics (obesity, problems cardiovascular, cancer). Curricular initiatives, which increasingly give weight to the contents of healthy nutrition and eating, are still considered unsuccessful to reverse this trend. The educational intervention proposal presented here seeks to connect with 3rd year ESO students, the course in which the health contents are focused on the subject of Biology and Geology of this stage, through an innovative methodological proposal and interaction of contents of different blocks and transversal elements. The thematic point of view is approached, by virtue of the most recent scientific evidence, through the influence that dietary behaviour has on the worsening of climate change, a reality that seems to have awakened this generation of young people to activism. The proposal designs a short film recording project, using the Project Based Learning (PBL) methodology, that will be presented at the “Cinema and health” contest promoted by the Government of Aragon. The educational intervention presented demonstrates proposal that an innovative, participatory, autonomous and collaborative methodology such as this one, together with a thematic approach that takes into account the interests of the students, can produce significant scientific and attitudinal learning, as well as providing motivation and tools for the autonomous deepening of the student.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GAIRIN MUÑOZ, RAMIRO.pdf
    Tamaño: 11.55Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    674
    355
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    567
    238

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The influence of health and environment-focused values on restaurateur satisfaction in organic restaurants: a descriptive analysis in Spain 

      Cerdá Suárez, Luis Manuel (1); Robina Ramirez, Rafael; Palos Sanchez, Pedro Ramiro (Cuadernos de Gestión, 2018)
      As a consequence of the increasing importance of the organic food in several countries, there are many theoretical and empirical studies focused on analyzing whether the health values or rather the environmental attitudes ...
    • El sentido reverencial del dinero 

      García Norro, Juan José; Maeztu, Ramiro de (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro" El sentido reverencial del dinero" de Ramiro de Maeztu, por Juan José García Norro.
    • Educación del pensamiento critico 

      Florez Florez, Ramiro (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      El hombre es un ser deficiente, inacabado que debe determinarse por sí mismo por medio de su razón, de su pensamiento. En una educación para el pensamiento crítico debe tenerse en cuenta los caminos por los que el pensamiento ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja