• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Desmontar a la princesa y al lobo: deconstrucción bufona feminista de la Caperucita Roja.

    Autor: 
    Bolaño-Meza, Diana Carolina
    Fecha: 
    22/09/2020
    Palabra clave: 
    deconstrucción; bufona; feminismo decolonial; abyección; lenguaje grotesco; parodia; cuento de hadas; sospecha; performatividad; Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11005
    Open Access
    Resumen:
    Este proyecto de investigación-creación realiza una deconstrucción feminista, decolonial y bufona del cuento de Caperucita Roja. Hemos encontrado que esta es necesariamente abyecta y excéntrica. Su metodología, basada en la sospecha, se desvía del camino oficial y rescata de los límites elementos marginales y de alto valor, desenmascarando cuanto pasa por su espectro: el cuento y sus significados; los roles femeninos y masculinos dentro del mismo; sus personajes mitificados y la forma de interpretarlos, re-escribirlos y escenificarlos desde el juego grotesco, paródico y relativizador. Esto significa también cuestionar la forma en que las mujeres nos ponemos en la escena y en que la bufonería se re-significa en la escena contemporánea, para subvertir incluso a la payasería y al teatro.
    Descripción: 
    This research-creation project carries out a feminist, decolonialized and buffoon deconstruction of the the story Little Red Riding Hood, which we have found that it is abject and eccentric. Its methodology, based on suspicion, turns its official path and rescues marginal and high-value elements from the limits, unmasking everything that passes through its spectrum: the story and its meanings, the female and male roles within it, its mythologized characters, and the way of interpreting them, rewriting them and staging them, from the grotesque, parodic and relativizing game. That also means to question the way in which women put themselves on the scene and how buffoonery is resignified in the contemporary scene, subverting even clowning and theater.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BOLAÑO MEZA, DIANA CAROLINA.pdf
    Tamaño: 1.144Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    406
    74
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    242
    23

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora a través del aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE) 

      Sandoval-Greñas, Diana Carolina (23/09/2016)
      La continua afluencia de estudiantes extranjeros a las aulas del Colegio Nuevo Gimnasio, institución educativa de enseñanza formal donde el español es la lengua en la cual se enseñan y se aprenden conocimientos académicos, ...
    • Relación entre los estilos de aprendizaje y empleo de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en estudiantes de sexto grado de secundaria. 

      Pinzón-Gutiérrez, Diana Carolina (16/05/2014)
      En el presente trabajo se estudia la posible existencia de diferencias en el uso de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en función de los estilos de aprendizaje en estudiantes de grado sexto de básica ...
    • Relación entre la memoria de trabajo, la planificación y el aprendizaje matemático 

      Moreno-Arias, Diana Carolina (05/2016)
      Desde temprana edad el niño empieza a enfrentarse a situaciones cotidianas que lo llevan a dar respuesta y resolver problemas y tareas de tipo cognitivo, desarrollando posteriormente destrezas que favorecen su proceso de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja