• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Diseño de la interfaz de una aplicación móvil para realizar visitas turísticas con realidad aumentada (RA) en Teruel

    Autor: 
    Martínez-Olivar, Nuria
    Fecha: 
    23/07/2020
    Palabra clave: 
    visita turística; aplicación móvil; RA (Realidad Aumentada); diseño de interfaz; DCU (Diseño Centrado en Usuario); visit tourist; mobile app; AR (Augmented Reality); interface design; UCD (User-centered Design); Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10854
    Open Access
    Resumen:
    El turismo es una parte muy importante de la economía de la ciudad de Teruel, por lo que se pretende mejorar la oferta turística disponible actualmente mediante la utilización de tecnologías punteras en la actualidad, tales como la Realidad Aumentada (RA), diversos medios audiovisuales y los dispositivos móviles inteligentes (smartphones). La combinación de estas tecnologías en la aplicación propuesta, contextualizada en el sector turístico, pretende ser un medio eficaz de difusión de las principales culturas que han convivido en la ciudad, buscando ampliar el espectro de influencia para llegar al mayor número de turistas posible gracias a la utilización de smartphones. El objetivo de este TFM es diseñar una UI para móvil, que permita a los usuarios realizar una visita turística por la ciudad, con la incorporación de RA y multimedia, en los monumentos y lugares históricos de la ciudad. La incorporación de la RA introduce cambios interesantes en la experiencia de usuario a la hora de interaccionar con el entorno. El uso de esta tecnología, permitirá difundir y acercar la cultura de la ciudad y su riqueza histórica, tanto a los visitantes presenciales, como a las personas que por diferentes motivos no puedan desplazarse a la ciudad para realizar la visita. También se ha incorporado la gamificación dentro de la visita turística, pretendiendo que los usuarios, sobre todo los de menor edad, se interesen por las explicaciones y permanezcan atentos y entretenidos durante las visitas por la ciudad. Para la realización de este objetivo, se utilizan técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, como el benchmarking y encuestas, unidas a las técnicas de DCU, como test de usuario y encuestas, van a permitir obtener el diseño de la interfaz que permita una interacción fácil e intuitiva para el usuario y que le permita realizar las acciones sin problema.
    Descripción: 
    Tourism is a very important part of the Teruel city’s economy, so this paper aims to improve the tourism offer currently available by using cutting-edge technologies today, such as AR, several audiovisual media and smart mobile devices (smartphones). The combination of these technologies in the proposed application, contextualized in the tourism sector, aims to be an effective means of disseminating the main cultures that have lived in the city, seeking to broaden the spectrum of influence to reach as many tourists as possible thanks to the use of smartphones. The aim of this TFM is to design a mobile UI, which allows users to make a tour of the city, including monuments and historical places of the city, with the support of Augmented Reality (AR) and multimedia. Using AR introduces interesting changes in the user experience when interacting with the environment. This technology will allow the culture of the city and its historical richness to be spread and brought closer, both to face-to-face visitors and to people who for different reasons cannot travel to the city to visit. Gamification has also been incorporated into the tourist visit, with the aim that users, especially those of a younger age, take an interest in explanations and remain attentive and entertained during visits to the city. Qualitative and quantitative research techniques are used to achieve this goal. These techniques, such as benchmarking and surveys, together with UCD (User-Centered Design) techniques, will help us design an interface that allows an easy and intuitive interaction for the user and carry out actions without problems.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martinez Olivar, Nuria.pdf
    Tamaño: 17.94Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    448
    341
    193
    240
    175
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    350
    232
    106
    96
    81

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The neural correlates of delay discounting in obesity and binge eating disorder 

      Miranda-Olivos, Romina; Steward, Trevor; Martínez-Zalacaín, Ignacio; Mestre-Bach, Gemma ; Juaneda-Segui, Asier; Jimenez-Murcia, Susana; Fernández-Formoso, J.A.; Vilarrasa, Nuria; Veciana de las Heras, Misericordia; Custal, Nuria; Virgili, Nuria; López-Urdiales, Rafael; Menchón, José M.; Granero, Roser; Soriano-Mas, Carles; Fernández-Aranda, Fernando (Journal of behavioral addictions, 2021)
      Background and aims: Increased delay discounting is associated with obesity and binge eating disorder (BED). Although BED and obesity frequently co-occur, the neural mechanisms underlying delay discounting in these conditions ...
    • Diseño de un instrumento para la evaluación de portafolios. Percepción de los empleadores 

      Martínez, Daniel; Amante García, Beatriz; Salán Ballesteros, M. Nuria; Romero García, Carmen (Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering, 2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo obtener un instrumento que permita orientar a los estudiantes en la elaboración de un portafolio que recoja las evidencias desarrolladas a lo largo de sus estudios y poner en valor ...
    • La asignatura de Proyectos en el Grado en Tecnologías Industriales en las universidades politécnicas españolas: vista desde las guías docentes. 

      Martínez, Daniel; Salán Ballesteros, M. Nuria; Romero García, Carmen; Amante García, Beatriz (Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering, 2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se presenta mediante la guía docente la asignatura de Proyectos al alumnado del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GRETI) en las diferentes universidades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja