• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Metodología para creación de contenido accesible en WordPress para productores de contenido

    Autor: 
    Calle-González, Jorge Luis
    Fecha: 
    22/07/2020
    Palabra clave: 
    accesibilidad web; evaluación de accesibilidad; ceguera; pautas de accesibilidad para el contenido web; metodología; WordPress; web accessibility; accessibility evaluation; blindness; web content accessibility guidelines; methodology; Máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10719
    Open Access
    Resumen:
    Cada vez más comercios y servicios son ofrecidos través de Internet. En paralelo las tecnologías web evolucionan y proveen nuevas formas de crear contenido. Todo esto impulsa la democratización de creación de contenido; sin embargo, esto no se ve reflejado en términos de accesibilidad. Aún existe la concepción de que la accesibilidad es una práctica exclusiva de desarrolladores y especialistas. Las prácticas de accesibilidad no se encuentran limitadas a escritura de código sino también en gran parte a la creación de contenido. La creación de un sitio web y de su contenido ya no requieren de un alto nivel técnico; por lo cual los sistemas de gestión de contenidos son un poderoso aliado que también facilitan la creación de contenido accesible. En esta investigación se desarrolla la metodología para creación de contenido accesible orientada a consumidores de contenido con diversidad funcional visual (ceguera total) que puede ser aplicada por un rango amplio de usuarios sin mayor fondo técnico. La metodología se basa en las pautas de accesibilidad para el contenido web. Se centra en la interacción entre productores de contenido, herramientas de autor (WordPress) y herramientas de evaluación (WAVE) en un contexto donde la accesibilidad es definida como un proceso recurrente. Se diseñaron experimentos de tipo pretest-postest que permitieron validar la efectividad de la metodología. Se concluye una mejora de accesibilidad de hasta un 30% en páginas individuales y una reducción de errores de accesibilidad en contenido desde un 38% hasta un 100%.
    Descripción: 
    Each time more businesses and services are offered through the Internet. At the same time, web technologies evolve and provide new ways to create content. All of this pushes towards the content creation democratization; however, this is not reflected in terms of accessibility. There's still the conception that the accessibility practice is exclusive for developers and specialists. Accessibility practices are not limited to coding but also, to a great extent, content creation. Website and content creation no longer require a high degree of technical knowledge; thus, content management systems are a powerful ally that also facilitates the creation of accessible content. This investigation develops the accessible content creation methodology aimed at blind content consumers that can be implemented by a wide range of non-technical users. The methodology is based on the web content accessibility guidelines. It focuses on the interaction between content producers, authoring tools (WordPress), and evaluation tools (WAVE) in a context where the accessibility is defined as a recurring process. To validate the methodology's efficiency, pretest-posttest experiments where designed. On individual pages, an accessibility improvement of 30%, and an accessibility error reduction between 38% and 100% is concluded.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Calle González, Jorge Luis.pdf
    Tamaño: 14.41Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    241
    86
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    143
    41

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...
    • Maintenance Plan Based on TPM for Turbine Recovery Machinery 

      Lozada-Cepeda, José Antonio; Lara-Calle, Rés; Buele, Jorge (1) (IOP Publishing Ltd, 2021)
      The maintenance and repair of the components of hydroelectric turbines require the use of specialized equipment. To keep these teams operational, it is proposed to design a master plan in order to develop a TPM philosophy ...
    • CYSAS-S3: a novel dataset for validating cyber situational awareness related tools for supporting military operations 

      Daton Medenou, Roumen (1); Calzado Mayo, Victor Manuel; Garcia Balufo, Miriam; Páramo Castrillo, Miguel; González Garrido, Francisco José; Luis Martinez, Alvaro; Nevado Catalán, David; Hu, Ao; Sandoval Rodríguez-Bermejo, David; Maestre Vidal, Jorge; Pasqual De Riquelme, Gerardo Ramis; Berardi, Antonio; De Santis, Paolo; Torelli, Francesco; Llopis Sanchez, Salvador (ACM International Conference Proceeding Series, 2020)
      The lack of suitable datasets and evaluation processes entails one of the most challenging gaps on the digital transformation era, where data-driven solutions like machine learning algorithms constitute a key pillar of the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja