• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La enseñanza de la Geometría de poliedros en 2° de ESO a través de Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología didáctica

    Autor: 
    Tapia-Guamán, Mónica
    Fecha: 
    23/07/2020
    Palabra clave: 
    enseñanza de poliedros; aprendizaje basado en proyectos (ABP); propuesta didáctica; actividades experienciales; teaching of polyhedra; project-based learning (PBL); didactic proposal; experiential activities; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10680
    Open Access
    Resumen:
    La enseñanza de poliedros, y de la geometría en general, se ha caracterizado por el uso de metodologías tradicionalistas centradas en la memorización y mecanización de ejercicios que muchas veces están desarticulados de la realidad de los estudiantes, repercutiendo en la interiorización de dichos conocimientos. Los resultados de varias pruebas de rendimiento internacionales evidencian en el área de matemáticas, incluyendo a la geometría, bajos niveles de desempeño. En este contexto, el presente trabajo desarrolla una propuesta de enseñanza de la Geometría de poliedros en 2° de ESO a través de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como metodología didáctica. A través de una revisión bibliográfica reflejada en el marco teórico del trabajo se definió tanto a la enseñanza de la geometría y el ABP. Lo anterior permitió establecer las fases de la propuesta acorde a los lineamientos que propone el ABP, la temporalización, los recursos, las sesiones de cada fase, en la cual se incluyen actividades experienciales articuladas al contexto de los estudiantes y talleres dirigidos a abordar conceptos de otras asignaturas que ayudarán a los estudiantes en la ejecución de su proyecto. El aprendizaje y enseñanza de la geometría de poliedros va más allá de la memorización de fórmulas y la solución mecánica de ejercicios, por eso es necesario repensar las formas de enseñar, en este sentido, el ABP permite abordar los contenidos de geometría de poliedros de una manera práctica, interdisciplinar y relacionadas a las problemáticas reales de los estudiantes permitiendo interiorizar los procesos, ya no desde la memorización, si no desde la aplicación en su diario vivir.
    Descripción: 
    The teaching of polyhedra, and geometry in general, are characterized by the use of traditionalist methodologies focused on memorization and mechanization of exercises. These exercises are not related to the reality of the students. Therefore, it affects the internalization of this knowledge. The results of various international performance tests show low levels of performance in the area of mathematics, including geometry. In this context, the present work develops a proposal for teaching Polyhedron Geometry in the 2nd year of ESO through Project Based Learning (ABP) as a didactic methodology. Both geometry teaching and PBL defined through a literature review. This review allowed establishing proposal phases according to the guidelines proposed by the ABP, timing, resources and sessions of each phase. The proposal includes experiential activities articulated in the context of the students and workshops aimed at addressing concepts from other subjects to help students in the execution of their project. Learning and teaching polyhedron geometry goes beyond the memorization of formulas and the mechanical solution of exercises. For all this, it is necessary to rethink the ways of teaching, in this sense; the ABP allows to approach the contents of polyhedron geometry in a practical, interdisciplinary way and related to the real problems of the students. With this, the students internalize the processes, no longer from memorization, but from the application in their daily lives.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Tapia Guamán, Mónica.pdf
    Tamaño: 4.794Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    406
    862
    352
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    348
    897
    338

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Secuencia didáctica para escritura en colaboración en un entorno wiki: Propuesta para estudiantes de Enseñanza Secundaria 

      Tapia Ladino, Mónica; Correa Pérez, Roxanna; Ortiz Navarrete, Mabel; Neira Martinez, Angie (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      En este artículo se presenta una propuesta de secuencia didáctica diseñada en conjunto por profesores universitarios y docentes del subsector de Lenguaje de Enseñanza Media de la Región del Bío Bío (Chile), cuyo objetivo ...
    • Estudio de asociación del desarrollo de las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en el área verbal de lengua castellana e inglés en educación primaria. Diseño de una propuesta de intervención a través de las inteligencias múltiples 

      Tapia-Merino, Miryam (19/09/2013)
      Muchas son las metodologías que se proponen para el trabajo en la escuela primaria, desde este trabajo de fin de máster se propone la visión de las Inteligencias Múltiples tanto para la investigación como para la ...
    • Jaron Lanier, ¿Quién controla el futuro? 

      Rodríguez Tapia, Rafael (03/2015)
      Reseña del libro "¿Quién controla el futuro?" de Jaron Lanier, por Rafael Rodríguez Tapia. Debate, 2014. 462 págs., Traducción de Marcos Pérez Sánchez

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja