• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Flipped Classroom, Un cambio de visión en los Ciclos Formativos.

    Autor: 
    Rafart-Corominas, Adriana
    Fecha: 
    31/05/2020
    Palabra clave: 
    flipped classroom; aula invertida; prevención riesgos; metodologías activas; Fol; inverted classroom; risks prevention; active methodologies; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Laboral
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10596
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene como objetivo principal, la realización de una propuesta de intervención, aplicando la metodología de Aula invertida o Flipped Classroom. Esta metodología se ha implementado en una Unidad Didáctica sobre Prevención de Riesgos Laborales del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL), para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y con la finalidad de motivar y despertar el interés del alumnado hacia la materia. Este documento se ha estructurado en una primer parte, con una justificación y con un planteamiento del problema, para situar al lector y conocer la necesidad de un cambio de paradigma en el sistema educativo. Como segundo punto, el marco teórico ha desarrollado la situación actual en el sistema educativo y la percepción externa existente de los ciclos formativos y concretamente del módulo de FOL. La aparición de las metodologías activas ha promovido un interés por parte del personal docente, para los procesos de enseñanza actuales. Las ventajas y desventajas de Flipped Classroom, y las pocas experiencias de su aplicación en ciclos formativos, han sido elementos claves para poder realizar una propuesta de intervención adaptada a este módulo formativo. Como parte final a este trabajo de fin de máster, se desarrollan las conclusiones, limitaciones y prospectivas que se han llevado a cabo y que se han podido extraer, gracias a la consulta e investigación de bibliografía. Se puede concluir que el método de Aula invertida, transforma el concepto de educación y da el protagonismo necesario a un alumnado que necesita ser responsable, autónomo y estar en permanente motivación.
    Descripción: 
    The main objective of this work is to carry out an intervention proposal, applying the Flipped Classroom or Inverted Classroom methodology. This methodology has been implemented in the didactic unit on Occupational Health & Safety of the FOL module to improve the teaching-learning process and in order to motivate and awaken the students' interest in the subject. This document has been structured in two parts. The first part consists of a justification and with an approach to the problem, to situate the reader and learn about the need for a paradigm shift in the educational system. In the second part, the theoretical framework has developed the current situation in the educational system and the existing external perception of the training cycles and specifically of the Fol module. The appearance of active methodologies has promoted an interest from the teaching staff for the current teaching processes. The advantages and disadvantages of Flipped Classroom, and the few experiences of its application in training cycles, have been key elements to be able to make an intervention proposal adapted to this training module. As a final part of this master's thesis, the conclusions, limitations and prospects that have been carried out and that have been extracted, thanks to the consultation and research of the bibliography, are developed. It can be concluded that the inverted classroom method transforms the concept of education and gives the necessary prominence to students who need to be responsible, autonomous and motivated.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rafart Corominas, Adriana.pdf
    Tamaño: 894.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Adriana_Rafart_Corominas.pdf
    Tamaño: 913.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    447
    1005
    327
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    395
    783
    234

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio del currículo y de los libros de texto de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en materia de medio ambiente y comparación con el grado de conocimiento real de los alumnos. 

      Juango-Gaztelu, Adriana (2013)
      Con este estudio se pretende conocer el grado de importancia que tiene en la educación formal el tema del medio ambiente tanto en la parte meramente oficial, como es el caso del currículo, como en los libros de texto o ...
    • Interpretación de los sistemas educativos mediante análisis de conglomerados vinculados a algunas variables de los Informes PISA-2006 

      Nieto Martín, Santiago; Recamán Payo, Adriana (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2011)
      A partir de la obra de la investigadora francesa Nathalie Mons, Les nouvelles politiques éducatives, se realiza un análisis sobre la controversia entre sistemas escolares integrados y sistemas escolares diferenciados, a ...
    • O ritual mapimaí no processo de construção da territorialidade paiter suruí 

      Silva, Adnilson de Almeida; Silva, Carlandio Alves da (1); Castro dos Santos, Sheila (1); Medeiros, Adriana Francisca de; Surui, Almir Narayamoga (1) (Confins-revue franco-bresilienne de geographie-revista franco-brasileira de geografia, 2015)
      O artigo pretende apresentar como o universo dos Paiter Suruí é concebido e organizado por essa etnia. A construção decorre das apreensões e experiências do espaço de ação dessa etnia que habita os estados de Mato Grosso ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja