• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Proyecto de intervención social “ALEXANDRA”. Un cine comunitario de empoderamiento y configuración de la mirada respecto a la violencia contra la mujer

    Autor: 
    Huamán-Huillca, Melissa Stefanny
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    violencia contra la mujer; empoderamiento; cine comunitario; intervención social; violence against women; empowering; community cinema; social intervention; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10594
    Open Access
    Resumen:
    El Perú es uno de los países con las mayores tasas de violencia contra la mujer en el mundo. Entre las diferentes propuestas para su erradicación, el cine es uno de los instrumentos-medio para generar un cambio social. En el presente Trabajo Fin de Máster, se ha diseñado la primera edición de “ALEXANDRA: un cine comunitario”, que tiene como objetivo concientizar respecto a la violencia contra la mujer y empoderar a las participantes por medio de la experiencia de ver y hacer cine. Esta primera presentación, el grupo beneficiario son 15 adolescentes del distrito de Santa Anita, Lima - Perú. La propuesta de intervención ALEXANDRA ha sido diseñado desde un enfoque participativo. Asimismo, plantea una evaluación de impacto social en el corto plazo, por medio de metodologías cualitativas y cuantitativas. Se proyecta su aplicación en diferentes zonas del Perú, tanto rurales como provincias con mayores índices de violencia contra la mujer.
    Descripción: 
    Peru is one of the countries with the highest rates of violence against women all around the world. Between the different proposals for it eradication, cinema is one of the means to induce a social change. In this End of Master Assignment, the first edition of “ALEXANDRA: cine comunitario” has been designed. It’s goal is to generate awareness about violence against women and to empower the participants throughout the experience of watching and producing cinema In this first presentation, the recipients are 15 teenagers from Santa Anita District in Lima, Peru. The intervention proposal ALEXANDRA has been designed with a participative approach. In addition, It also considers a social impact assessment in the short term, using qualitative and quantitative methods. Its implementation is planned in different areas of Peru, both rural and provinces with the highest rates of violence against women.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Huamán Huillca, Melissa Stefanny.pdf
    Tamaño: 2.777Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata. Huamán Huillca, Melissa Stefanny.pdf
    Tamaño: 2.764Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    177
    516
    179
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    118
    490
    112

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja