• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Flujos turísticos, geopolítica y COVID-19: cuando los turistas internacionales son vectores de transmisión

    Autor: 
    Menchero Sánchez, Miriam (1)
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    pandemia de COVID-19; turismo internacional; flujos turísticos; fronteras; visados; COVID-19 pandemic; international tourism; international flows; borders; visas; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10317
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/GEOP.69249
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/69249
    Open Access
    Resumen:
    El turismo incide en el territorio por medio del movimiento de personas. Las restricciones a los viajes aplicadas para frenar la COVID-19 por casi la totalidad de los países han paralizado prácticamente los flujos internacionales y la actividad turística. Este artículo analiza las medidas realizadas frente a alertas sanitarias previas como la del SARS, MERS o H1N1, y las confronta con las aplicadas ante el nuevo coronavirus. De este modo, se refleja cómo estas últimas pueden alterar el mapa turístico mundial e impactar en los destinos más dependientes, desembocando en un futuro turístico más incierto que nunca.
    Descripción: 
    Tourism affects the territory through the movement of people. Travel restrictions applied to curb COVID-19 by almost all countries have practically paralyzed international flows and tourism activity. This article analyzes the measures against the coronavirus and compares them with the measures adopted in the context of the health alerts provoked by SARS, MERS or H1N1. In this way, it is explained that the recent measures can alter the world tourist map and impact the most mobility dependent destinations, leading to a more uncertain tourist future than ever.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    72
    63
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Motricidad y lenguaje en Educación Infantil, ¿van de la mano? 

      Lirola-Sánchez, Miriam (06/2016)
      La motricidad y el lenguaje son dos aspectos esenciales del desarrollo global del individuo, los cuales le posibilitan relacionarse y comunicarse con el mundo exterior. El objetivo de la presente investigación es estudiar ...
    • CYSAS-S3: a novel dataset for validating cyber situational awareness related tools for supporting military operations 

      Daton Medenou, Roumen (1); Calzado Mayo, Victor Manuel; Garcia Balufo, Miriam; Páramo Castrillo, Miguel; González Garrido, Francisco José; Luis Martinez, Alvaro; Nevado Catalán, David; Hu, Ao; Sandoval Rodríguez-Bermejo, David; Maestre Vidal, Jorge; Pasqual De Riquelme, Gerardo Ramis; Berardi, Antonio; De Santis, Paolo; Torelli, Francesco; Llopis Sanchez, Salvador (ACM International Conference Proceeding Series, 2020)
      The lack of suitable datasets and evaluation processes entails one of the most challenging gaps on the digital transformation era, where data-driven solutions like machine learning algorithms constitute a key pillar of the ...
    • La cooperación al desarrollo como actor en la gestión turística de los espacios urbanos y patrimoniales: el estudio de caso de la AECID en América Latina 

      Menchero Sánchez, Miriam (1) (Methaodos-Revista de ciencias sociales, 2021)
      El tercer sector y las agencias de cooperación participan, cada vez más, dentro de la gestión de los destinos, aunque no formen parte del sistema turístico de forma estricta. Atendiendo a esta relación, apenas estudiada, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja