• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Las Televisiones autonómicas públicas en Facebook. Análisis de la situación de TV3, Aragón TV, TVG y Canal Sur en 2015

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús (1)
    ;
    Fernández-Gómez, Erika (1)
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    televisión autonómica pública; Facebook; televisión social; engagement; comunicación corporativa; regional public television; Facebook; social television; engagement; corporate communication; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10308
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/esmp.67587
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/67587
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio se enmarca en un contexto caracterizado por el cambio de modelo televisivo, de modo que las televisiones autonómicas buscaron alternativas para continuar con su posicionamiento en el mercado. Así, esta investigación analiza la estrategia en Facebook de las cuatro televisiones autonómicas públicas con mayor audiencia en España (TV3, Aragón TV, TVG y Canal Sur). Se estudia si sus mensajes buscan promocionar los contenidos, interactuar con el usuario o generar engagement. Se analiza cómo influyen el empleo de recursos (fotografías, vídeo, enlaces, hashtags, etc.), el número de seguidores o el índice de audiencia. Se concluye que las cadenas promocionan sus contenidos y que la interacción con el usuario es limitada. Por lo que, la inclusión de estas cadenas en la red social en este periodo ha sido incipiente y evidencia la necesidad de que la estrategia de crecimiento se desarrolle a largo plazo.
    Descripción: 
    This study was carried out in 2015, in a context a characterized by a change of model in the television industry, due to which regional television corporations were looking for alternatives in order to develop their market positioning. Therefore, we analyze messages published on Facebook by the main four regional public televisions in Spain, according to audience ratings (TV3, Aragon TV, TVG and Canal Sur). We examine whether messages seek to promote contents, interact with users or generate engagement. We also analyze the influence of resources (photos, videos, links, hashtags, etc.), number of followers and audience ratings. We conclude that televisions mainly promote contents and that interaction with users is very limited. To sum up, these television channels are in an incipient period in the social networks and they need to develop a long-term strategy.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    25
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estereotipos de género y socialización del menor: La publicidad de juguetes a través de Facebook en España 

      Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Observatorio, 2017)
      Los mensajes publicitarios son persuasivos. La presencia de estereotipos de género en los que se dirigen a los menores puede influir decisivamente en su proceso de socialización. Por ello, este trabajo se centra en la ...
    • La participación de los stakeholders de las asociaciones contra el cáncer en Facebook 

      Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Obra Digital. Revista de Comunicación, 09/2017)
      Esta investigación analiza la estrategia en Facebook de cuatro asociaciones iberoamericanas de lucha contra el cáncer de países donde esta enfermedad representa la segunda causa de mortalidad. El estudio aborda las ...
    • Comunicación sobre el cáncer en Facebook: Las asociaciones de Argentina, Chile, Colombia y España. 

      Fernández-Gómez, Erika (1); Díaz-Campo, Jesús (1) (Cuadernos. Info, 01/06/2016)
      Este artículo aborda la estrategia de comunicación en Facebook de asociaciones sin ánimo de lucro pertenecientes a cuatro países de habla hispana donde el cáncer es la segunda causa de mortalidad. El análisis de contenido ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja