• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Construcción de género en los telefilmes emitidos en la televisión generalista española (2005-2018): Análisis y propuesta de un código de buenas prácticas

    Autor: 
    Tello Díaz, Lucia (1)
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    programación; telefilmes; género; rol; buenas prácticas; broadcasting; gender; good practices; roles; TV movies; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10305
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/esmp.67797
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/67797
    Open Access
    Resumen:
    Durante la última década, la emisión de telefilmes en la televisión generalista española ha aumentado exponencialmente. Con el fin de estudiar la construcción de género en las 641 tv movies emitidas en el período propuesto, en este estudio se analizan cuantitativa y cualitativamente aspectos como su contenido, rol protagónico, formatos, frecuencia y canales de emisión, así como dirección, escritura, empresas productoras y los principales canales que las programan. Se observará que estas películas, de producción norteamericana y alemana eminentemente, copan la programación de sobremesa y tarde retratando a la mujer anclada a estereotipos de género tanto en el drama familiar, el thriller o el chick-flick. Tomando como base el marco de los Indicadores de género para medios de comunicación (GSIM) de la UNESCO, la investigación concluye con la propuesta de buenas prácticas para fomentar la paridad en la producción y conseguir una mirada que reduzca los estereotipos de género
    Descripción: 
    The broadcasting of TV films in Spain over the last decade has increased exponentially. These 641 tv movies, mostly North American and German, demonstrate great relevance in their portrayal of women rooted in gender stereotypes. Whether family dramas, thrillers or chick flicks, the TV movies is clearly at odds with the female gender values of autonomy and equality. This study examines the ideological construction concealing TV films and women’s roles in the TV-film production. This study also seeks to ascertain the leading production companies of television films aired in Spain as delve into the business philosophy behind their output. Furthermore, we undertook a review of the Spanish channels that most frequently and profusely schedule TV movies. Finally, UNESCO’s Gender Sensitive Indicators for Media (GSIM) were taken as a framework to propose a code of good practices to regulate the construction of gender of television films.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    23
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ética colectivista, confucianismo, tradicionalismo y patriarcado en la era del kôreika shakai: la familia según Yasujirô Ozu y Yôji Yamada 

      Tello Díaz, Lucia (1) (Estudios de Asia y Africa, 2019)
      La idiosincrasia y la cultura japonesas han configurado una de las sociedades con mayor arraigo en la ética colectivista. Fundamentada en preceptos confucionistas y en leyes como el Código Civil Meiji (1898), aspectos como ...
    • Ética colectivista, confucianismo, tradicionalismo y patriarcado en la era del kôreika shakai: la familia según Yasujirô Ozu y Yôji Yamada 

      Tello Díaz, Lucia (1) (Estudios de Asia y Africa, 09/2019)
      La idiosincrasia y la cultura japonesas han configurado una de las sociedades con mayor arraigo en la ética colectivista. Fundamentada en preceptos confucionistas y en leyes como el Código Civil Meiji (1898), aspectos como ...
    • Influencia del cromatismo en la estética fílmica: etalonaje y evolución visual a través de la tecnología digital 

      Tello Díaz, Lucia (1) (Arte, Individuo y Sociedad, 01/2019)
      El cine contemporáneo se enfrenta a una etapa crítica en su planteamiento ontológico. Rivalizado con la ficción televisiva, el universo digital y las nuevas manifestaciones multimedia, el cine ha desplegado innumerables ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja